¿Cómo afecta el volumen cerebral a la apnea del sueño?
Un estudio halla relación entre la apnea del sueño y el volumen cerebral.
Diversos estudios han demostrado que la apnea del sueño está relacionada con un mayor riesgo de demencia, y ahora, un nuevo estudio ha comprobado la relación entre la apnea del sueño y el volumen cerebral, según publican sus autores online en ´Neurology´, la revista médica de la Academia Americana de ... + leer más
Artículos relacionados
Tirzepatida redujo casi dos tercios la gravedad de la apnea del sueño en adultos con AOS y obesidad
Con tirzepatida se alcanzó una reducción media del índice de apnea-hipopnea de hasta el 63% (unos 30 eventos menos por hora), cumpliendo todos los criterios de valoración primarios y secundarios clave en dos ensayos clínicos de fase 3. + leer más
La falta de oxígeno durmiendo y la apnea del sueño afectan el riesgo de epilepsia en mayores de 60 años
Su vinculación fue independiente de otros factores de riesgo conocidos de epilepsia de aparición tardía y apnea del sueño, como hipertensión y accidente cerebrovascular. + leer más
Encuentran una relación entre el sueño y la presión arterial en función del género
La duración del sueño puede incidir en una mayor morbilidad y mortalidad cardíaca y, más concretamente, en los niveles de la presión arterial. Actualmente, hay líneas de investigación abiertas para determinar si este factor afecta de una manera distinta según el género, cuyas conclusiones podrían conducir a nuevas terapias que mejoren esta etapa del sueño y también para proteger la salud cardiovascular. + leer más
Se detectan más de 4 millones de casos con trastorno del sueño en España
Augmentan cerca de 5,8% los problemas para dormir en España en un año de diferencia. + leer más
El infradiagnóstico de la apnea del sueño amenaza la esperanza de vida
El abordaje de la apnea del sueño se enfrenta, actualmente, a importantes desafíos que abarcan desde su prevención a las opciones terapéuticas, muy limitadas hoy en día. Además, la falta de formación y de investigación detectadas conducen a un infradiagnóstico de la AOS para millones de afectados en riesgo de sufrir complicaciones, en principio, evitables. + leer más
`Haz de la salud del sueño tu prioridad', la campaña de la SEN que refuerza la importancia del descanso
Hasta un 48% de los adultos no tienen un sueño de calidad y el 54% duerme menos de las horas recomendadas. Varios estudios han relacionado esta situación con la intensificación del riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas. Para concienciar sobre su importancia en relación al bienestar, desde la SEN han lanzado una iniciativa que busca cambiar los hábitos hacia unos más saludables. + leer más