Las mujeres siguen estando subdiagnosticadas respecto a la enfermedad arterial periférica
Este ´asesino silencioso´ afecta, actualmente, a unos 200 millones de personas, con mayor incidencia en mujeres que hombres, y el consiguiente riesgo de mortalidad cardiovascular e, incluso, amputación.
Expertos han alertado de un llamativo aumento en la prevalencia de la enfermedad arterial periférica (PAD, por sus siglas en inglés) entre la población femenina, causada por la acumulación de placa grasa en la arteria, lo que también conduce al estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos en las extremidades. Este ... + leer más
Artículos relacionados
Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más
Encuentran una relación entre el sueño y la presión arterial en función del género
La duración del sueño puede incidir en una mayor morbilidad y mortalidad cardíaca y, más concretamente, en los niveles de la presión arterial. Actualmente, hay líneas de investigación abiertas para determinar si este factor afecta de una manera distinta según el género, cuyas conclusiones podrían conducir a nuevas terapias que mejoren esta etapa del sueño y también para proteger la salud cardiovascular. + leer más
El riesgo de enfermedad cardiovascular puede incrementarse tras un parto gemelar
La tasa de embarazos gemelares en todo el mundo ha aumentado en las últimas décadas a consecuencia, sobre todo, de los tratamientos de fertilidad y a las edades maternas más avanzadas. En relación a ello, investigaciones recientes sugieren la posibilidad de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular después del parto en estas madres debido, probablemente, a una mayor tensión que este tipo de embarazo impone al sistema cardiovascular materno. + leer más
Las úlceras de pie en la diabetes influyen sobre el riesgo cardiovascular
Las lesiones profundas y/o infectadas aumentan la probabilidad de muerte por cualquier causa o de accidentes cardiovasculares graves, según datos de un nuevo estudio. + leer más
Congreso SEGG: Hay que prevenir en salud cardiovascular incluso antes de que haya factores de riesgo
La prevención cardiovascular en pacientes de ochenta y más años es uno de los temas que aborda el congreso de la SEGG. En el camino, se da una continua toma de decisiones y hay que tener en cuenta el contexto familiar y social. Por otro lado, se incide en que mueren casi 8.000 mujeres más que hombres por enfermedad cardiovascular al año. + leer más
Una comisión de expertos internacionales insta a redefinir la enfermedad de las arterias coronarias
La enfermedad arterial coronaria sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, para poder frenar esta situación, expertos a nivel mundial han propuesto dar un giro al manejo de dicha patología priorizando la detección temprana, la prevención y el tratamiento. + leer más