El potencial del plasma y sus derivados en múltiples enfermedades

A través de la aféresis de componentes, un tipo especial de donación, se extraen de manera selectiva uno o varios componentes de la sangre, como plaquetas o plasma, que se utilizan para el tratamiento de diversas patologías o para la obtención de medicamentos.

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Aféresis (GEA) han celebrado el I Curso Nacional de Aféresis, dirigido a hematólogos y profesionales de enfermería involucrados en la práctica de los procedimientos de aféresis, y que ha contado con más de 1.000 inscritos tanto de ... + leer más


Artículos relacionados


AstraZeneca lanza un reto de innovación en hematología

El Reto en Hematología al Ecosistema de Innovación tiene como objetivo identificar proyectos innovadores que mejoren la detección, tratamiento y manejo clínico de enfermedades hematológicas. El plazo de presentación finaliza el 31 de julio. + leer más

La Hematología acerca su relevancia pública a su indiscutible liderazgo clínico e investigador

Por una vez las enfermedades de la sangre sin causa oncológica cobran mayor relieve. Es el caso de la hemofilia, la enfermedad de las células falciformes y la talasemia que merecieron hace escasas jornadas su tasa de protagonismo raramente atendido y saliendo del contexto de las enfermedades poco frecuentes. + leer más

Congreso SEHH-SETH: La hematología es una de las especialidades que más cerca está de la medicina personalizada

La hematología ha sido la protagonista del acto inaugural de los respectivos Congresos de las Sociedades Españolas de Hematología y Hemoterapia (SEHH y Trombosis y Hemostasia (SETH), celebrado este jueves en el Palacio de Congresos, en el que se han congregado centenares de congresistas para dar la bienvenida a su evento más importante a nivel nacional. + leer más

La SEHH lanza el primer curso online sobre IA aplicada a hematología

La IA ha demostrado tener una alta eficacia en el diagnóstico de enfermedades hematológicas. Por ello, la SEHH se propone formar a los profesionales en la utilización de este tipo de innovación médica mediante seis módulos específicos.    + leer más

Roche visibiliza el papel de las mujeres en la campaña `Transformadoras: voces que inspiran en hematología'

La equidad de género y la diversidad en los equipos médicos y científicos son clave para impulsar la innovación en el ámbito de la salud. En este contexto, Roche ha puesto en marcha una iniciativa que busca poner en valor el trabajo de las mujeres en hematología y destacar su influencia en el desarrollo de nuevos tratamientos, la humanización de la atención y la formación de futuras generaciones de especialistas. + leer más

Emicizumab (hemlibra®), un innovador tratamiento diseñado para activar la vida de las personas con hemofilia a

La actividad física adaptada a una vida activa ofrece a las personas con hemofilia beneficios físicos, emocionales y sociales, con un incremento de su bienestar y calidad de vida. Los avances terapéuticos de la mano de anticuerpos monoclonales, como emicizumab (hemlibra®), aportan un cambio sustancial a estas personas al proporcionarles más autonomía y la oportunidad de contemplar la práctica deportiva como una opción factible y segura. + leer más