Altos niveles de `células asesinas´ en tejido canceros aumentan la supervivencia en pacientes con melanoma
El organismo está dotado de unas "células asesinas de la memoria" que igual que pueden contribuir a ciertos trastornos inflamatorios también están involucradas en la respuesta inmune del organismo a varios tipos de cáncer.
Ciertas células T inmunitarias conocidas como células de memoria se forman localmente en la piel y otros tejidos, y protegen contra infecciones. Algunas de ellas expresan proteínas que les permiten matar células infectadas. Estas "células asesinas de la memoria" también pueden contribuir a trastornos inflamatorios de la piel, entre ellos, ... + leer más
Artículos relacionados
Una nueva inmunoterapia previene el carcinoma en células escamosas
Un estudio ha revelado que esta terapia es la primera que activa componentes específicos del sistema inmunitario adaptativo, en particular las células T CD4+ auxiliares. Los resultados muestran que eliminó con éxito el 95% de las manchas precancerosas en la cara y eliminó todas las lesiones faciales en 7 de cada 10 pacientes. + leer más
Un nuevo biomarcador predice la respuesta a la inmunoterapia en el cáncer de pulmón
Las mutaciones en el gen LRP1B determinan la sensibilidad de los tumores no microcíticos a la ferroptosis, según datos de un estudio realizado en pacientes y en líneas celulares. + leer más
Avances de inmunoterapia en cáncer de riñón y en cáncer de piel tras un trasplante
Se han presentado hallazgos alentadores de dos ensayos clínicos en una sesión plenaria que destaca los avances en nuevos enfoques de inmunoterapia en la Reunión Anual 2024 de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer. + leer más
Nuevas perspectivas en el tratamiento del carcinoma de células de Merkel
Un cáncer tan desafiante como el carcinoma de células de Merkel es capaz de no ofrecer la respuesta esperada ante los tratamientos actuales especialmente la inmunoterapia de bloqueo de puntos de control. Es por ello que se busca, a través de técnicas avanzadas, la efectividad de la terapia, a partir de nuevas perspectivas. + leer más
Biomarcadores circulantes predicen la respuesta a adalimumab en la artritis reumatoide
Los niveles basales de autoanticuerpos de uso habitual en la valoración del paciente se asocian al riesgo de desarrollar inmunogenicidad frente a la inmunoterapia. + leer más
Localizan diversidad de células T en diferentes etapas del desarrollo de la diabetes tipo 1
Recientemente, se ha asociado una firma específica de linfocitos T CD8-positivos en sangre con una respuesta beneficiosa a los tratamientos de inmunoterapia destinados a retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. + leer más