"Sólo el 5% de la inversión en oncología se destina a la oncología radioterápica, lo cual nos sitúa muy por detrás de otros países"

En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual.
Carmen Rubio (nº colegiada: 282844789) atesora una amplia experiencia en la especialidad. Actual jefa de Servicio de Oncología Radioterápica de HM Hospitales, es además profesora de la Facultad de Medicina del CEU y de la Escuela Europea de Oncología Radioterápica (ESTRO-School), y vicepresidenta de Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR). ... + leer más
Artículos relacionados
SEOR dará visibilidad entre la población a la oncología radioterápica

Dentro de los propios servicios de oncología radioterápica, hay equipos multidisciplinares. Por eso, el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) mira hacia un horizonte más integrador. Sus organizadores adelantan que nuestro país será un referente en protonterapia. + leer más
Congreso SEOR: El viaje de la oncología radioterápica
La Asociación Española de la Radio Oncología (AERO) supuso en 1978 el progresivo alejamiento de la electrorradiología y proximidad a la naciente oncología. Ya como SEOR, una cosa en común de las juntas directivas ha sido, como estrategia, una demanda de recursos. La especialidad tiene una visión transversal e integrativa. En 2023, tendremos 13 unidades de protonterapia en España. Precisamente, una de las prioridades a corto plazo de la SEOR es la protonterapia. + leer más
Ya disponible la nueva forma farmacéutica de Zejula (niraparib) 100 mg comprimidos
La nueva forma farmacéutica de Zejula en comprimidos, disponible desde el 16 de diciembre, permite mejorar la conveniencia para las pacientes1,2, lo cual refuerza el compromiso de GSK con la innovación centrada en las necesidades de las pacientes con tumores ginecológicos.2 + leer más
GSK produce en España la nueva forma farmacéutica de Zejula 100 mg comprimidos
GSK busca mejorar la calidad de vida de las mujeres con tumores ginecológicos a través de la innovación en los tratamientos.2 Con el lanzamiento de la nueva presentación de Zejula 100 mg comprimidos, GSK apuesta por la producción nacional, y busca responder a las necesidades de las mujeres con cáncer de ovario avanzado1. + leer más
El XIV Foro de Oncología analiza los últimos avances en cáncer y trombosis
Expertos de hospitales españoles debatieron sobre terapias personalizadas y anticoagulación en pacientes oncológicos. Además, se entregaron las Becas Foro de Oncología 2025 a los mejores casos clínicos sobre la patología. + leer más
Sobrevivir al cáncer no siempre significa superar el dolor
Hace tiempo que la oncología médica pasó de pensar exclusivamente en la supervivencia de los pacientes a reflexionar sobre las múltiples complicaciones que condicionan su existencia tras superar sus tumores. En un tiempo en el que aumenta la incidencia de neoplasias y también crece en la población inferior a los 50 años de edad. + leer más