A estudio una combinación de técnicas para reducir el dolor lumbar crónico

La combinación de ejercicio, guiado con láser combinado y un programa de educación en neurociencia del dolor, reduce la intensidad del dolor lumbar crónico y la kinesiofobia en pacientes con esta dolencia.
Un estudio realizado por el grupo de investigación PhysioH de la Universidad de Extremadura (UEx) ha demostrado que la combinación de ejercicio, guiado con láser combinado y un programa de educación en neurociencia del dolor, reduce la intensidad del dolor lumbar crónico y la kinesiofobia en pacientes con esta dolencia. El ... + leer más
Artículos relacionados
La OMC presenta iApas, primera herramienta de IA con respuestas de las PAS para el dolor cervical y lumbar

La Organización Médica Colegial ha presentado la herramienta iApas, un sistema basado en IA que proporciona respuestas precisas para el abordaje del dolor agudo cervical y lumbar, basadas en los contenidos de las PAS. + leer más
El dolor lumbar representa la causa más frecuente de dolor crónico en España

La Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz han presentado el `Barómetro del dolor crónico asociado a la lumbalgia. Análisis de situación de su impacto en España´. Según las cifras, el dolor lumbar cuenta con una prevalencia del 58,1% y supone un gasto de 9.000 millones. + leer más
Un nuevo sistema de bloqueo reduce el riesgo de recurrencia en la hernia discal lumbar
El dispositivo DISC care, desarrollado por una empresa catalana, ha sido evaluado en un estudio liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge. Los resultados confirman su capacidad para reducir el riesgo de reherniación en pacientes sometidos a discectomía limitada, sin complicaciones graves ni degeneración adicional del disco. + leer más
La artrosis, la cefalea y la lumbar: las principales causas de dolor crónico
Doce millones de españoles sufren dolor crónico y siete millones lo padecen de forma intensa, según la SED. La artrosis es la principal causa, seguida por el dolor lumbar, cervical y la cefalea. Expertos denuncian la falta de atención adecuada y la dependencia excesiva de fármacos y aseguran que la formación de profesionales en el manejo de opioides es crucial para mejorar el tratamiento. + leer más
Dalingo®, innovación en el tratamiento del dolor neuropático
Laboratorios Gebro Pharma y Adalvo lanzan Dalingo®, un fármaco de una toma diaria para pacientes con dolor neuropático central y periférico, mejorando la adherencia y la calidad de vida. + leer más
Abogan por la necesidad de un cambio en el abordaje del dolor de espalda
La integración de un apoyo al estilo de vida en el tratamiento del dolor de espalda, tal como han planteado algunos expertos, podría reducir la discapacidad que provoca este trastorno y que expone a los afectados a un mayor riesgo de enfermedades crónicas. + leer más