El panorama actual del residente de medicina de familia ¿caos u oportunidad?

¿Qué ofrece, realmente, el sistema sanitario a los nuevos médicos residentes de medicina familiar y comunitaria? Si bien la situación es preocupante ante la cada vez mayor falta de atractivo que parece transmitir dicha especialidad a los jóvenes que se incorporan al sistema sanitario español, desde los colectivos profesionales intentan colaborar en la búsqueda de soluciones, generando espacios de reflexión y de debate como los celebrados en el XXIX Congreso de la SEMG.

En el marco del XXIX Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se ha debatido ampliamente sobre la situación actual de los médicos residentes que han elegido la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para formarse. Desde esta Sociedad Científica hay interés por salir de ... + leer más


Artículos relacionados


Descenso significativo del 40% en la adjudicación de plazas entre los aspirantes MIR

Este martes se ha celebrado una nueva sesión de adjudicación de plazas para los futuros residentes en Medicina. Las vacantes para los próximos días se van reduciendo a la vez que ascienden las especialidades que ya tienen repartidas todas sus plazas. + leer más

Crece la demanda de plazas formativas en Medicina Familiar y Comunitaria  

A falta de tres días para que culmine el reparto inicial de plazas de formación sanitaria especializada en la titulación de Medicina, quedan pendientes, tras la jornada de este miércoles, un total de 1.368, en su mayoría de Medicina Familiar y Comunitaria, es decir, casi un 88%. + leer más

Cinco especialidades, sin nuevos residentes

Con un 20% de las plazas adjudicadas, de esta segunda sesión de oferta de plazas para futuros médicos residentes, dentro del proceso de formación sanitaria especializada 2023-24, se desprende, por un lado, la nula demanda en cinco especialidades. Por otro lado, además de las ya agotadas, Dermatología y Cirugía Plástica, les siguen en solicitudes Cardiología, Oftalmología y Cirugía Oral y Maxilofacial. + leer más

Cerca de 1.000 plazas MIR, aún sin asignar

A falta de una jornada para que concluya, oficialmente, la fase de adjudicación de plazas para los aspirantes a especialistas médicos en el Sistema Nacional de Salud, en la edición 2023-24, de momento, han quedado vacantes un total de 926, mientras cada vez es mayor el número de convocados que opta por dejar pasar su turno. + leer más

La convocatoria de plazas MIR 2023-24 concluye con 246 plazas desiertas

El llamamiento al proceso extraordinario para cubrir las 473 plazas MIR que quedaron vacantes tras la distribución ordinaria, concluida el pasado viernes 19 de abril, se ha saldado con una respuesta de tan solo un 7% de los 3.460 aspirantes convocados y con 246 plazas desiertas de Medicina Familiar y Comunitaria. + leer más

Las siete especialidades más reclamadas por los aspirantes al MIR 2024

Superado el 30% de adjudicación de plazas para futuros residentes de Medicina solo tres especialidades han culminado su oferta, tras tres jornadas de elección: Dermatología, Cirugía Plástica y Cirugía Oral y Maxilofacial. Mientras, no acaban de despegar otras cuatro como son Bioquímica clínica, Farmacología clínica, Inmunología, y Microbiología y Parasitología. + leer más