Una nueva técnica de reproducción que activa los espermatozoides consigue el nacimiento sano de un bebé
El sistema desarrollado por Fecundis, con sede en el Parc Científic de Barcelona, activa la capacidad de fecundar de los espermatozoides reproduciendo en el laboratorio el proceso que se da naturalmente en el tracto reproductivo de la mujer.
Según la OMS, 1 de cada 6 parejas se enfrentará a la infertilidad en su vida y necesitará de tratamiento médico para concebir. Sin embargo, solo 1 de cada 3 tratamientos de reproducción asistida resulta en un nacimiento. Para mejorar estos resultados, históricamente se ha centrado la atención en el ... + leer más
Artículos relacionados
Relacionan defectos en los espermatozoides con el riesgo de complicaciones en el embarazo y sobre la salud del bebé
El índice de fragmentación del ADN es una medida de la cantidad de roturas en el mismo y se utiliza para proporcionar información importante sobre la fertilidad masculina. Dado que la mitad del ADN de la placenta proviene del padre y el desarrollo y función de esta desempeñan un papel central en la preeclampsia, la medida de dicho índice podría utilizarse para identificar embarazos que entrañan una serie de riesgos. + leer más
El impacto de las ETS sobre la fertilidad
Estas enfermedades, que producen alteraciones en el cuello del útero, en la función de las trompas u otras infecciones en los ovarios, podrían causar problemas de infertilidad. + leer más
Una encuesta resalta la poca información que tienen los hombres sobre los problemas de fertilidad
IVI ha publicado nuevos datos de su estudio que analiza los comportamientos hacia la fertilidad masculina. En este sentido, los principales resultados recogidos muestran que este sector de la población está poco informado y tiende a asociar los problemas de fertilidad con factores de estilo de vida. Además, tan solo un 22% de los hombres de entre 30 y 50 años asegura visitar al urólogo con una frecuencia anual y un 53% no lo ha hecho nunca. + leer más
Las recomendaciones de la SEGO para tener una fertilidad exitosa
La SEGO ha presentado una serie de consejos para mejorar la fertilidad. Entre ellos se encuentra: realizar ejercicio físico, mantener una alimentación saludable o asistir a las revisiones ginecológicas. + leer más
Estudian los efectos de la exposición a ciertos medicamentos en embarazos por fecundación in vitro
Aunque los embarazos mediante técnicas de reproducción asistida se planifican de forma muy rigurosa, y los resultados suelen ser óptimos, los medicamentos que se toman durante los tratamientos de fertilidad podrían provocar, inadvertidamente, la exposición a riesgos de defectos congénitos, en particular durante períodos críticos del desarrollo feto. + leer más
La infertilidad puede ser un marcador de riesgo importante para la enfermedad reumática aguda
Actualmente, se investiga las causas que subyacen en mujeres con problemas de fertilidad y el riesgo que pueden tener de desarrollar enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas a los casi 10 años posteriores a un parto concebido naturalmente.El interés radica, en este caso, en demostrar si la infertilidad puede ser un marcador de riesgo para la enfermedad reumática aguda. + leer más