Un modelo predice el riesgo de cardiotoxicidad en el cáncer de mama tratado con trastuzumab
Su uso puede contribuir a racionalizar el uso de la ecocardiografía, con la consiguiente reducción de los costes sanitarios.
Científicos de diversos centros estadounidenses han desarrollado una herramienta de predicción de riesgo cardíaco, para su uso en pacientes con cáncer de mama Her2+ en tratamiento con trastuzumab. Construido sobre los datos de más de 400 participantes, el modelo presenta un valor predictivo negativo del 94% en la población de ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan vínculos entre la salud metabólica y el cáncer de mama agresivo
Las condiciones metabólicas como la diabetes que presenta una persona pueden incidir considerablemente a la hora del pronóstico de comorbilidades como el cáncer de mama, pudiendo, incluso, cambiar la biología de este, según han podido demostrar, recientemente, científicos norteamericanos. Los hallazgos refuerzan la idea de que tratar las condiciones subyacentes, no solo el cáncer en sí, podría mejorar los resultados clínicos. + leer más
Más del 30% de pacientes oncológicos puede desarrollar una patología cardiovascular
Así lo ha afirmado la cardióloga del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, la Dra Teresa López-Fernández. Según afirma, esto se debe a que tanto el corazón como el cáncer comparten algunos factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes o la obesidad. + leer más
Mayor riesgo de daño renal agudo en el cáncer tratado con inmunoterapia
Un estudio en pacientes de la práctica clínica habitual establece que la incidencia de esta toxicidad es mayor que la asociada al uso de bevacizumab. + leer más
Ausencia de beneficio terapéutico con fenofibrato en la diabetes de tipo 1
En contraste con la evidencia preclínica, el fármaco no preserva la función de las células beta pancreáticas en pacientes de nuevo diagnóstico. + leer más
Un estudio de la IBUB desarrolla una herramienta capaz de administrar simultáneamente tres fármacos basados en oligonucleótidos
Expertos indican que esta herramienta farmacológica que administra tres fármacos del tipo oligonucleótidos antisentido tendría un gran potencial para poder tratar enfermedades complejas como el cáncer. Los datos se han publicado en la revista Bioorganic Chemistry. + leer más
Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario
Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más