Nueva técnica para corregir la incontinencia urinaria femenina
La implantación de un esfínter urinario artificial mejora notablemente la calidad de vida de las pacientes.
El Servicio de Urología del Hospital Universitario Infanta Sofía, ha implementado una nueva técnica que amplía su cartera de servicios consiguiendo muy buenos resultados para aquellas pacientes que padecen incontinencia femenina de esfuerzo (al toser, reír, hacer ejercicio…) secundaria a déficit esfinteriano. Se estima que una de cada tres mujeres ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso AEU: La urología funcional evoluciona con novedosas herramientas de inteligencia artificial generativa
La inteligencia artificial generativa, entendida como aquélla enfocada a la generación de nuevos contenidos originales a partir de datos existentes, utilizando algoritmos y redes neuronales avanzadas, está permitiendo la obtención de novedosas herramientas que van a facilitar la toma de decisiones clínicas, en este caso, en el terreno de la urología funcional, y que fueron presentadas en el reciente Congreso de la AEU. + leer más
Encuentan propiedades en la bacteria E. coli frente a las infecciones del tracto urinario
Existe suficiente evidencia científica para apuntar como agente causal de las infecciones del tracto urinario (ITU) a la bacteria Escherichia coli uropatógena. Sin embargo, recientes investigaciones han hallado la ´versión amable´ de dicha bacteria, que puede persistir de meses a años en el tracto urinario, sobre todo de las mujeres, las más afectadas por esta patología, confiriendo, además, una cierta protección contra episodios de ITU. + leer más
Urosens® Intense Probióticos, el nuevo lanzamiento de Laboratorios Salvat
Laboratorios Salvat presenta Urosens® Intense probióticos, un nuevo complemento alimenticio a base de ingredientes de origen natural y apto para embarazadas. + leer más
Identifican factores que aumentan el riesgo de infecciones del tracto urinario asociadas al catéter
Las infecciones del tracto urinario asociadas a catéteres se encuentran entre las infecciones nosocomiales más comunes en todo el mundo, sin embargo, conllevan muchas complicaciones a la hora de su abordaje, en parte debido al desarrollo de resistencia a múltiples fármacos por parte de patógenos relacionados con las mismas. + leer más
Sitúan la erradicación microbiológica como un factor clave para evitar la recurrencia de las infecciones urinarias
Un análisis sugiere que la presencia persistente de microorganismos en el tracto urinario tras la curación clínica podría incrementar hasta 5 veces el riesgo de recaída. En este sentido, Advanz Pharma ha presentado un consenso, con la participación de Omakase Consulting y sociedades científicas, sobre qué pacientes pueden beneficiarse de antibióticos con eficacia en la eliminación de patógenos. + leer más
Con el verano aumentan los casos de cistitis y cólicos nefríticos
Según aseguran desde HM Hospitales, la disminución del volumen miccional, la deshidratación por calor y la menor ingesta de líquidos son algunos de los factores que favorecen la aparición de cólicos nefríticos y cistitis. + leer más