Los beneficios del consumo de alcohol frente a la mortalidad por cualquier causa
Un nuevo estudio en casi un millón de personas revela que la ingesta baja o moderada ejerce un efecto protector sobre la mortalidad asociada a múltiples patologías.
En el examen de una voluminosa cohorte prospectiva, un equipo investigador ha determinado que la ingesta infrecuente, leve o moderada de alcohol ofrece mayor beneficio que la abstinencia, en términos de riesgo de mortalidad por cualquier causa. La reducción de riesgo alcanzó el 33% con el consumo leve y fue ... + leer más
Artículos relacionados
Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas
Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más
Reducir el consumo de alcohol es bueno frente al riesgo de enfermedad arterial periférica
La prevalencia mundial de la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores puede alcanzar hasta el 12%, considerándose factores clave el envejecimiento, el tabaquismo, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión. Actualmente, también se estudia la posible asociación entre esta patología y el consumo de alcohol. + leer más
Especialistas del hígado solicitan regulaciones estrictas contra enfermedades hepáticas vinculadas al alcohol
En el 50º Congreso de la AEEH, se propuso en toda la UE un etiquetado similar al del tabaco para reducir el consumo de alcohol, que causa 300.000 muertes anuales en Europa. Expertos advierten sobre la ineficacia del mensaje del consumo moderado. + leer más
La microbiota intestinal facilita la carcinogénesis esofágica causada por el alcohol
Un estudio sugiere que las bacterias que pasan del intestino a la circulación sistémica contribuyen al aumento de la carga tumoral + leer más
España reportó 464.417 defunciones en 2022
En 2022, el aumento de la mortalidad en España se relacionó con la segunda ola de gripe y las olas de calor. El cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 causaron el 48% de las muertes, mientras que el tabaquismo y el alcohol estuvieron detrás de 94.265 y 26.474 fallecimientos, respectivamente. + leer más
Cuanto más ricos, menos posibilidades de fallecer tras un ictus
Una investigación llevada a cabo en Suecia, presentada en la décima Conferencia Europea de la Organización de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2024, revela los factores que influyen en el riesgo de muerte ante estos episodios. + leer más