Equipo Hospitalario

Niveles de células inmunitarias envejecidas podrían predecir la respuesta a las vacunas

Personas con sistemas inmunológicos debilitados acumulan mayor cantidad de células envejecidas lo cual puede dar respuesta a la variabilidad de los efectos de las vacunas entre la población.

Durante la pandemia de COVID-19 pudo constatarse que algunos pacientes están mejor protegidos por la vacunación que otros. Diversos estudios han demostrado que las vacunas contra el SARS-CoV-2 son menos efectivas en personas con sistemas inmunitarios debilitados, pero también que este efecto no es uniforme. La vacunación implica preparar el sistema ... + leer más


Artículos relacionados


Estudian la microbiota intestinal como factor clave en la respuesta a la vacuna contra el neumococo

Un estudio publicado en la revista Science Advances advierte que la inmunodeficiencia de IgA puede reducir la eficacia de las vacunas contra el neumococo. Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar propone la posibilidad de administrar IgA recombinante como estrategia para mejorar la respuesta inmunitaria. + leer más

Investigan el potencial de una vacuna de ADN en el tratamiento de los tumores intracraneales

Un estudio revela que su adición a la inmunoterapia con un agente anti-PD-1 prolonga la supervivencia en un modelo animal de cáncer en esta localización anatómica. + leer más

Un estudio revela que el sistema inmunitario extrae nutrientes de las bacterias dañinas que ingiere

La investigación publicada en Nature, con la participación de CNIO, muestra que los macrófagos, células defensivas del cuerpo, aprovechan de manera diferente los nutrientes de bacterias vivas o muertas. Este hallazgo podría tener aplicaciones en inmunoterapia y vacunas. + leer más

Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más

Genética y vacunas contra la gripe: un avance hacia una mayor eficacia

Investigadores de la Universidad de Stanford han identificado cómo la genética del huésped influye en las diferencias individuales en la respuesta a la vacuna contra la gripe. Su estudio, publicado en Science, presenta una nueva plataforma que mejora la protección contra diversos subtipos de gripe en modelos animales y organoides humanos. + leer más

La EMA recomienda ampliar a adolescentes la indicación de la vacuna contra mpox

Imvanex, que ya está autorizada en la Unión Europea para proteger contra la viruela, la viruela mpox y la enfermedad causada por el virus vaccinia en adultos, ha demostrado que su respuesta inmunitaria en los adolescentes es similar. + leer más