La medición del grosor de las capas de la retina podría contribuir a un diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple
El diagnóstico de la esclerosis múltiple podría predecirse, midiendo adicionalmente el grosor de las capas de la retina en el ojo. El uso del procedimiento, según una reciente investigación, ayudaría a detectar la afección en una etapa más temprana y seguir su progresión con mayor precisión.
La detección temprana y el pronóstico de la progresión de la enfermedad juegan un papel decisivo en los casos de esclerosis múltiple (EM), una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que causa inflamación y pérdida de células en todo el sistema nervioso. Es por ello que los investigadores médicos han estado tratando ... + leer más
Artículos relacionados
Constatan un vínculo entre la gravedad de la estenosis de la arteria carótida interna y la salud de la retina
Nuevas investigaciones han arrojado más luz sobre la interconexión de la retinopatía diabética proliferativa (PDR) y la estenosis de la arteria carótida interna (ACI). Algunas de estas sugieren que el monitoreo del espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina podría ser vital para evaluar la salud y el riesgo vascular en pacientes con estenosis de la arteria carótida. + leer más
Los casos de Esclerosis Múltiple se incrementan un 6,71% en España
El número de casos en España ascendió en el 2022 hasta los cerca de 66 mil casos. + leer más
Desarrollan una nueva técnica para evaluar el flujo sanguíneo en varias capas de la retina
El estudio de los vasos retinianos ha experimentado una gran revolución en los últimos años. Actualmente, existen diversas herramientas disponibles para evaluar el diámetro del vaso, el grosor de su pared o la velocidad del flujo sanguíneo. A estas técnicas se suman nuevas innovaciones como la holografía láser Doppler de longitudes de onda múltiples para evaluar dicho flujo sanguíneo en varias capas de la retina humana in vivo. + leer más
Encuentran una función esencial de la luz asociada a la organización de las células de la retina
Una investigación realizada, recientemente, por investigadores canadienses, podría alterar la comprensión que se tenía hasta ahora de los mecanismos que controlan el desarrollo de la retina y la optimización de la visión, al haber podido constatar que la luz podría desempeñar un papel crucial en la organización espacial de las células de la retina. + leer más
El ibuprofeno ofrece protección en un modelo de degeneración retinal
Los múltiples beneficios observados con el tratamiento intraperitoneal sugieren que los AINEs ofrecen potencial en patologías caracterizadas por el daño a los fotorreceptores. + leer más
Crean una nueva técnica robótica para cirugía de la retina
Los tratamientos que implican una inyección subretinal para salvar o restaurar la visión representan, por lo general, un desafío para los cirujanos al tener que trabajar en una capa de células de menos de un milímetro de espesor. Es por ello que se ha diseñado nuevo dispositivo de cirugía robótica que permite una administración más precisa de la terapia. + leer más