Desarrollan péptidos para combatir las bacterias presentes en el 80% de las infecciones
Los inhibidores diseñados se dirigen a las células del patógeno humano Pseudomonas aeruginosa en biopelículas, que es una de las principales bacterias que preocupan a la OMS al causar infecciones crónicas en pacientes.
El tratamiento de infecciones se vuelve significativamente más desafiante cuando hay biopelículas, ya que no solo reducen la efectividad de los antibióticos, sino que también dan lugar a varias complicaciones médicas. Estas complicaciones incluyen infecciones después de reemplazos articulares, dispositivos protésicos, así como contaminación en catéteres y otros equipos médicos. ... + leer más
Artículos relacionados
La CE da su visto bueno al tratamiento de Pfizer contra infecciones multirresistentes y opciones de tratamiento limitadas
Esta nueva opción terapéutica es la primera combinación de antibiótico β-lactámicos e inhibidor de la β-lactamasa aprobada en la Unión Europea (UE) para el tratamiento de infecciones graves en adultos causadas por bacterias gramnegativas multirresistentes, incluidas las bacterias productoras de metalo-β-lactamasas. + leer más
Impulsan una tecnología para aplicar el microbioma intestinal en el tratamiento de enfermedades
Aprovechar el poder del microbioma intestinal para mejorar la salud es uno de los objetivos que investigadores canadienses se han propuesto con el desarrollo de una nueva tecnología enfocada al manejo de componentes de las bacterias beneficiosas del microbioma intestinal para tratar una variedad de patologías. + leer más
Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal
Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más
Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias
La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más
Las bacterias multiresistentes causan el 61% de los ingresos por infecciones urinarias
Un estudio publicado en el Journal of Hospital Infection revela que estos pacientes requieren tres días más de hospitalización. Los autores destacan la creciente preocupación por el aumento de estos casos y la necesidad de un uso más cauteloso de los antibióticos. + leer más
Hallan un mecanismo para predecir la resistencia a fármacos en bacterias
Las bacterias son propensas a deficiencias en una vía específica de reparación del ADN, una condición que se sabe que estimula mutaciones rápidas en ellas, lo que aumenta las probabilidades de que se desarrolle resistencia a los fármacos. De ahí la importancia de una administración adecuada a partir de diagnósticos precisos. + leer más