Nueva táctica contra la lepra
La lepra existe al menos desde los tiempos bíblicos, pero los científicos aún no saben exactamente cómo la ´Mycobacterium leprae´ causa los síntomas de la enfermedad.
Investigadores de la Universidad de Leiden (Países Bajos) ha empezado a comprender el papel único que desempeñan ciertos receptores inmunitarios en las infecciones de lepra en ratones, lo que podría conducir a nuevos tipos de tratamientos para esta enfermedad y otras en humanos, según publican en la revista ´ACS Central ... + leer más
Artículos relacionados
Anualmente, se registran más de 200.000 nuevos casos de lepra
Las medidas proactivas, el diagnóstico temprano, los programas de prevención, el tratamiento oportuno y el empoderamiento de las personas afectadas por la lepra, son esenciales para interrumpir la transmisión y eliminar la enfermedad, según subraya la OMS, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Lepra. + leer más
Jordania, primer país en recibir la verificación de la OMS de eliminación de la lepra
"La eliminación de la lepra en Jordania es un logro que transformará el discurso en torno a esta enfermedad ancestral y estigmatizante", ha asegurado la doctora Hanan Balkhy, Directora Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental. + leer más
Un paso más allá de lo estético, hacia la sensibilización de lo que es el vitíligo
La comunicación es muy importante. Informar y formar de lo que es esta enfermedad. El vitíligo tiene un componente identitario muy importante, porque se percibe en zonas de la piel muy visible, incluso en el rostro. Una de las medidas con los pacientes que hay que implementar es motivar sin crear falsas esperanzas. Y fomentar un estilo de vida saludable. Se presenta el estudio ´Invitsibles. Dando voz al vitíligo´. + leer más