Nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer urotelial avanzado que no pueden recibir quimioterapia convencional

nueva-opcion-terapeutica-para-pacientes-con-cancer-urotelial-avanza

La combinación de dos medicamentos, enfortumab vedotin y pembrolizumab, que previamente habían demostrado beneficios en la supervivencia en el tratamiento de segunda línea y en casos de cáncer urotelial avanzado, ha demostrado resultados comparables a los de la quimioterapia convencional con cisplatino

Los pacientes con cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico que no pueden recibir quimioterapia con cisplatino, que es el tratamiento convencional de primera línea para esta enfermedad, se enfrentan a opciones muy limitadas para poder combatir su enfermedad. Desafortunadamente, no se trata de una situación excepcional, ya que la insuficiencia ... + leer más


Artículos relacionados


Pembrolizumab mejora los resultados de la quimioterapia en el cáncer de mama de alto riesgo

Lola hanging out in the beach

La adición de este agente biológico al régimen neoadyuvante promueve la respuesta al tratamiento, sin causar toxicidades nuevas. + leer más

Mayor supervivencia con nivolumab en el cáncer de páncreas avanzado

Lola hanging out in the beach

Los pacientes en los que la enfermedad ha podido ser estabilizada mediante quimioterapia se benefician de este agente biológico, según un nuevo estudio. + leer más

Un ensayo que consolida el cambio de paradigma en el cáncer de pulmón tiene origen español

Mariano Provencio, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro, participará en la investigación en un ensayo clínico en fase III que será publicado por la revista científica de alto impacto The New England Journal of Medicine.  + leer más

Nivolumab mejora los resultados de la quimioterapia en el cáncer de mama de alto riesgo

La adición de este agente biológico al régimen neoadyuvante promueve la respuesta al tratamiento, especialmente en pacientes con tumores PD-L1+. + leer más

La quimioterapia debería seguir siendo necesaria en el cáncer de mama de crecimiento rápido

El estudio CARABELA del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama afirma que la combinación de letrozol y abemaciclib como tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía) en pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos (RH+) y HER2 negativo (HER2-), en estadios II-III y altamente proliferativo (índice Ki67 de al menos el 20%), no obtiene una respuesta patológica comparable a la quimioterapia + leer más

El ADN tumoral circulante predice la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de mama triple negativo

La monitorización de este biomarcador durante el tratamiento neoadyuvante puede contribuir a personalizar la terapia, según datos de un nuevo estudio. + leer más