Amplias ventajas al facilitar la lactancia materna en el trabajo

Tan solo el 20% de los países exigen a las empresas que ofrezcan a las empleadas pausas remuneradas e instalaciones para la lactancia o la extracción de leche.

Según la OMS y Unicef, más de 500 millones de mujeres trabajadoras no se benefician de medidas de protección de la maternidad esenciales: tan solo el 20% de los países exigen a las empresas que ofrezcan a las empleadas pausas remuneradas e instalaciones para la lactancia o la extracción de ... + leer más


Artículos relacionados


La AEP se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna este agosto

La falta de apoyo a la lactancia materna durante la primera semana afecta negativamente a la intención de amamantar. Bajo el lema: "Cerrando la brecha: Apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones", la campaña de 2024 pretende eliminar las desigualdades. + leer más

Tratar el frenillo lingual en recién nacidos mejora la lactancia materna

Un estudio del Servicio de Pediatría del Hospital del Mar muestra que el dar el pecho se mantiene durante más tiempo en los casos en los cuales se trata la anquiloglosia, la falta de movilidad de la lengua causada por el frenillo lingual. + leer más

La mastitis es la principal causa de abandono temprano de la lactancia materna

Aunque el 98% de las madres españolas desea dar el pecho como primera opción, el 40% abandona la lactancia a los tres meses debido a la mastitis. Por otra parte, se ha demostrado que la cepa probiótica Lactobacillus salivarius PS2 puede reducir el riesgo de desarrollar mastitis hasta en un 59% de los casos. + leer más

Cáncer de mama: el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en etapa de postparto

Cada año se diagnostican en España unas 5.000 mujeres con el denominado cáncer de mama postparto, con identidad clínica propia, que se refiere al que se produce hasta 10 años después de haber sido madre y que es objeto de una nueva línea de investigación de GEICAM. + leer más

Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis

Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector. + leer más

Estudian la posible asociación entre experiencias negativas en el parto y su relación con los métodos elegidos de alimentación infantil

Las madres que sufren experiencias negativas durante el parto pueden enfrentarse a desafíos importantes algunos de ellos relacionados con la lactancia. Ello da pie a determinar las posibles consecuencias del vínculo madre-hijo para las mujeres que eligen no amamantar o no pueden optar por este método para alimentar a su bebé. + leer más