Enfermedad venosa, una de las patologías vasculares más prevalentes en España
La sensación de pesadez y picor en las piernas, el cansancio, los calambres o la hinchazón en los tobillos son síntomas comunes.
Durante el verano, sensaciones como la pesadez y el picor en las piernas, el cansancio, los calambres o la hinchazón en los tobillos son más habituales. Estos son algunos de los síntomas más comunes de la enfermedad venosa crónica (EVC), una de las patologías que más impacto tiene en la ... + leer más
Artículos relacionados
El uso de un polímero reabsorbible podría aliviar el dolor pélvico crónico en mujeres
Una investigación realizada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, formada por un grupo interdisciplinar, estudia los efectos de esta tecnología como agente de embolización de las varices pélvicas femeninas. + leer más
Expertos avisan sobre la necesidad de fomentar el diagnóstico precoz de la TVP
Expertos advierten sobre la importancia del diagnóstico precoz de la TVP, una afección que puede desencadenar complicaciones fatales como el embolismo pulmonar. El tratamiento oportuno y la intervención radiológica son clave para mejorar el pronóstico y prevenir secuelas graves. + leer más
Roche anuncia la aprobación de la CE a faricimab para el tratamiento de la OVR
La OVR, la DMAEn y el EMD afectan a unas 80 millones de personas en el mundo y son una de las principales causas de la pérdida de visión. Esta aprobación se basa en los datos de dos estudios fase III, BALATON y COMINO que muestran mejoras tempranas y mantenidas de la visión no inferiores a aflibercept. + leer más
Los portadores genéticos de células falciformes tienen mayor riesgo de tromboembolia venosa
Las personas con rasgo de células falciformes podrían tener mayor posibilidad de sufrir tromboembolia venosa, según investigaciones recientes en las que se destaca la importancia de conocer los riesgos de coágulos sanguíneos en pacientes que van a ser sometidos a cirugías u hospitalizaciones y que son más propensos a desarrollar coágulos sanguíneos graves. + leer más
El abordaje de la enfermedad venosa crónica conduce a una disminución del riesgo cardiovascular
En torno a un 60% de la población adulta presenta algún signo de enfermedad venosa crónica, de ahí la importancia de llevar a cabo campañas de concienciación como la presentada este lunes "VenDETECTA", que tiene como objetivo aportar formación entre los profesionales y promover la detección precoz entre los pacientes y con ello reducir, además, el riesgo de otras comorbilidades como las cardiovasculares. + leer más
La Paz emplea, de forma pionera, una fístula arteriovenosa por vía endovascular para retrasar el agotamiento de accesos en hemodiálisis
Esta intervención se ofrece como una opción adicional para aprovechar mejor el capital venoso de los pacientes, sin reemplazar a las habituales. + leer más