Incluyen 51 tipos principales de células renales en un atlas completo del riñón

Se trata de un recurso interactivo que genera hipótesis para investigadores y médicos respecto a enfermedades renales de todo el mundo.
Más de 50 tipos principales de células renales, incluidas formas raras y novedosas han sido incluidas en un mapa completo del riñón humano, creado a través del Kidney Precision Medicine Project (KPMP), El atlas, parte del Proyecto de Medicina de Precisión del Riñón (KPMP), fue apoyado por el Instituto Nacional ... + leer más
Artículos relacionados
Identifican nuevos biomarcadores para los carcinomas de células renales

El riñón es un órgano muy peculiar con muchos tipos de células, pero también puede albergar muchos tipos de cánceres. Pese a haberse descubierto distintos biomarcadores que pueden contribuir al diagnóstico diferencial de muchos subtipos de carcinomas de células renales, sin embargo, el diagnóstico en entornos de muestras de biopsia limitadas sigue constituyendo un desafío. + leer más
Los hombres tienen más riesgo de sufrir complicaciones por la diabetes

´Aunque los hombres con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones, en particular [enfermedades cardiovasculares], complicaciones renales y de las extremidades inferiores, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos´, señalan los autores de un estudio. + leer más
Nuevos fármacos para la diabetes ayudan a reducir complicaciones renales
Un estudio en España muestra que la dapaglifozina disminuye en un 33% la progresión a fallo renal, un 49% las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y un 29% las lesiones renales agudas, generando un ahorro neto de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes. + leer más
Murcia acoge un seminario sobre Medicina Personalizada de Precisión para estudiantes universitarios
La Fundación Instituto Roche organiza la octava edición del seminario `Medicina Personalizada de Precisión, de la teoría a la práctica´ en colaboración con la Universidad de Murcia. El evento, gratuito y dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud, tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre. + leer más
Desarrollan una estrategia terapéutica basada en ARNm para el tratamiento de la pancreatitis aguda
El estudio del Cima Universidad de Navarra, publicado en la revista científica Journal of Translational Medicine, se basa en la administración de nanopartículas lipídicas que transportan ARN mensajeros para producir en el hígado las proteínas FGF21 y APOA1. Los investigadores aseguran que los resultados muestran una reducción en el daño pancreático y hepático en modelos experimentales de la enfermedad. + leer más
La exposición materna a altas temperaturas podría tener efectos cancerígenos para el futuro bebé
La exposición a temperaturas ambientales elevadas durante el embarazo puede tener un impacto perjudicial en la salud de la descendencia, según se desprende de investigaciones recientes.La hipótesis que se maneja es que puede deberse, en cierto modo, a cambios epigenéticos, inflamación o estrés oxidativo. + leer más