La opinión de la SEEN sobre la reducción progresiva del consumo de azúcares y edulcorantes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe sobre los edulcorantes no azucarados y desaconseja su consumo para bajar de peso y, en el caso del aspartamo, establece la ingesta segura en una cantidad diaria máxima de 40 miligramos por kilogramo de peso corporal.
"Las instituciones tienen que promover el consumo de alimentos naturales y bebidas no edulcoradas en el ámbito escolar, concienciando a la sociedad en general y valorando la idoneidad de aplicar medidas impositivas o restrictivas en el acceso a determinados productos", destaca el Dr. Francisco Botella, coordinador del Área de Nutrición ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso SEEN: El endocrino tiene un rol clave en los pacientes con ERC
La ERC se define como la presencia de alteraciones en la estructura o función de los riñones durante un tiempo superior a tres meses, con consecuencias para la salud independientemente de la causa. Las guías de práctica clínica actuales recomiendan el cribado de ERC entre las personas con obesidad, por lo que su implementación debería ser adecuada. + leer más
"Las enfermedades del tiroides se encuentran entre las patologías más frecuentes y aumentan con la edad"
En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más
"La reciente introducción de nuevos agentes biológicos para el tratamiento de la osteoporosis grave también ha revolucionado el enfoque terapéutico"
Diabetes, hiper e hipotiroidismo, obesidad… Las enfermedades endocrinas afectan a aproximadamente al 5 % de la población mundial. Pero además de las comúnmente conocidas, el endocrinólogo es el especialista encargado de tratar otras tantas patologías que afectan al sistema endocrino. + leer más
Resultados positivos con inavolisib para el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado o metastásico
Roche ha anunciado que el estudio fase III INAVO120 ha alcanzado su objetivo clave de SG, demostrando que la combinación de Itovebi™ con palbociclib y fulvestrant ofrece un beneficio clínicamente relevante frente al tratamiento estándar. + leer más
Lilly anuncia resultados positivos de imlunestrant para el tratamiento de pacientes con CMA
El estudio de fase III EMBER-3 ha demostrado el beneficio y el perfil de seguridad de imlunestrant en pacientes con cáncer de mama avanzado (CMA) positivo para receptores estrogénicos (RE+) y negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). Los datos se han publicado en The New England Journal of Medicine. + leer más
Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas
La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más