Aprobado el primer tratamiento oral para la depresión posparto
Al igual que otras formas de depresión, la depresión posparto se caracteriza por tristeza y/o pérdida de interés por actividades que antes se disfrutaban y una disminución de la capacidad de sentir placer.
La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ´Zurzuvae´ (zuranolona), el primer medicamento oral indicado para tratar la depresión posparto en adultos. La dosis diaria recomendada de ´Zurzuvae´ es de 50 mg y debe tomarse una vez al día, durante 14 días, por la noche con ... + leer más
Artículos relacionados
"Depresión y esquizofrenia posiblemente son dos de las enfermedades médicas que más sufrimiento generan"
Tiempo e innovación son claves para el abordaje de la depresión resistente y la esquizofrenia. Sobre ello se habló en el pasado Congreso Nacional de Psiquiatría. + leer más
Resultados positivos con venlafaxina y tandospirona en la depresión vascular
La combinación de ambos fármacos alivia significativamente la ansiedad y los síntomas somáticos, con mayor eficacia que cada tratamiento por separado. + leer más
Lundbeck analiza la relación entre depresión y demencia en el congreso de la SEGG
La prevalencia de la depresión en los distintos tipos de demencia está en continuo aumento. En el Alzheimer la cifra oscila entre el 15 y el 20%. Desde Lundbeck han querido evidenciar esta unión a través de un simposio titulado `Depresión y demencia. Nuevas opciones terapéuticas´ en el congreso de la SEGG. + leer más
Biomarcadores metabólicos predicen el riesgo de depresión y ansiedad
Un estudio con más de 200.000 participantes indica que los niveles circulantes de lípidos y carbohidratos podrían contribuir a identificar a los individuos con mayor riesgo, muchos años antes de la diagnosis. + leer más
Uno de cada tres pacientes con depresión es resistentes al tratamiento
Estos pacientes "son siete veces más propensos al intento de suicidio y a la autolesión en comparación con el resto". + leer más
Cómo afecta la depresión a la cronificación de la migraña
La depresión y la migraña están estrechamente unidas en una relación bidireccional. De hecho, la Sociedad Española de Neurología confirma que entre el 10 y el 50% de personas con migraña también presentarán depresión. A su vez, esta enfermedad mental puede ser potencialmente uno de los motivos por los que se cronifique la migraña. + leer más