I+D+I

El Hospital Universitario Virgen Del Rocío participa en el ensayo del primer fármaco neuroprotector para el ictus

Los resultados del estudio APRIL, presentados previamente en la International Stroke Conference, indican que el medicamento muestra una buena seguridad en 151 pacientes de ictus isquémico agudo.

La prestigiosa revista científica JAMA Neurology ha publicado los resultados positivos del ensayo clínico APRIL, que ha evaluado la seguridad y eficacia del primer fármaco neuroprotector que se estudia en combinación con trombectomía mecánica (tratamiento endovascular, TEV) para pacientes con ictus isquémico agudo. La Unidad de Ictus y la Unidad ... + leer más


Artículos relacionados


Mejoras neurológicas en el ictus isquémico tratado con atorvastatina

La terapia intensiva tras la trombólisis se asocia a menor incidencia de discapacidad severa, según datos de un ensayo realizado en más de 20.000 pacientes. + leer más

La metformina ofrece neuroprotección frente al ictus isquémico

En pacientes diabéticos tratados con el fármaco, el accidente cerebrovascular es menos severo y causa menos disfuncionalidad durante la hospitalización. + leer más

En desarrollo una formulación de fingolimod para tratar el ictus

Una nanosuspensión del fármaco permite su eficiente dispersión por vía nasal, con efecto neuroprotector en un modelo de infarto cerebral. + leer más

Reunión Anual SEN: Los algoritmos predictivos tienen que valer para empoderar al paciente de ictus

La 76ª edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) repasa las terapias innovadoras aplicadas al tratamiento de la afasia post-ictus y la predicción de recurrencias en pacientes con ictus y cómo ayuda en esto la inteligencia artificial (IA). + leer más

La terapia musical `Método Ronnie Gardiner´ que contribuye a la rehabilitación tras un ictus  

Un estudio de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha estudiado los beneficios de este método desarrollado por el baterista de jazz Ronnie Gardiner. Según aseguran, se trata de un gran complemento de la rehabilitación habitual, ya que hace que se pongan a prueba diferentes capacidades como la motricidad, el sentido del ritmo o la coordinación, entre otras.    + leer más

Los cuidadores de pacientes con ictus soportan una carga media de 30 horas semanales de atención

Una investigación del Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona ha puesto de manifiesto que los cuidadores familiares de personas que han sufrido un ictus dedican el 76,8% de una jornada laboral semanal a su cuidado, con una media de 30,7 horas. El estudio destaca la urgente necesidad de medidas de apoyo para estos cuidadores, en su mayoría mujeres. + leer más