La contaminación del aire puede contribuir a reducir el tamaño de los bebés

Mujeres embarazadas expuestas a la contaminación del aire, incluso a niveles relativamente bajos, tienden a dar a luz bebés más pequeños, mientras que vivir en una zona más verde podría ayudar a contrarrestar este efecto.
Mujeres expuestas a la contaminación del aire pueden dar a luz bebés más pequeños, según una investigación incluida en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea que se celebra estos días en Milán (Italia). El trabajo se basó en datos del estudio Salud respiratoria en el norte de Europa (RHINE) ... + leer más
Artículos relacionados
Luz verde a la redosificación intraoperativa de antibióticos para prevenir las infecciones

El examen de múltiples estudios observacionales indica que esta estrategia profiláctica es beneficiosa en las cirugías de larga duración. + leer más
Luz verde del Ministerio de Sanidad y las CCAA a la actualización de la Estrategia del Ictus

La Estrategia se publicó en 2009 y estableció los objetivos de mejora en todos los niveles de la atención sanitaria de esta enfermedad. + leer más
¿Qué vincula la contaminación del aire con la peor capacidad de atención de los niños?
Un nuevo estudio señala el impacto del N02, un contaminante procedente de las emisiones del tráfico. + leer más
La compra pública de tecnología sanitaria, clave para la sostenibilidad y la innovación
La jornada de presentación de la actualización de la ´Guía de Compra Pública Eficiente de Tecnología Sanitaria´ resalta la importancia de la indexación y la ´compra verde´ para optimizar los procesos de adquisición. + leer más
Expertos señalan que el alcohol se ha convertido en un problema de salud pública entre la juventud
Cada vez desciende más la edad media con la que se empieza a consumir alcohol. Actualmente, esta cifra está en los 13,9 años, lo que supone una alerta para la salud pública. Los expertos avisan que es importante concienciar sobre sus peligros y alertar que el alcohol, al igual que el tabaco, también mata. + leer más
Luz verde de la FDA a sotatercept como el primer tratamiento para adultos con hipertensión arterial pulmonar
El tratamiento se administra una vez cada tres semanas mediante inyección subcutánea y puede ser administrado por pacientes adecuados o cuidadores con orientación, entrenamiento y seguimiento de un profesional sanitario. + leer más