Técnicas de ultrasonido pueden producir cambios significativos en la función cerebral

El hallazgo podría interpretarse como un primer paso importante en la generación de aplicaciones clínicas para utilizar el ultrasonido ant enfermedad mental.
Una investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de Plymouth exploró los impactos de una técnica emergente llamada estimulación transcraneal por ultrasonido (TUS), cuyos resultados se publican en ´Nature Communications´. Por lo general, los exámenes de ultrasonido implican el uso de haces amplios y difusos de ultrasonido para crear imágenes sin ... + leer más
Artículos relacionados
La estimulación gamma de 40 Hz como aliado de la salud cerebral

A medida que envejece la población, la enfermedad de Alzheimer (EA) plantea un importante desafío para la salud pública con costos sociales sustanciales. De ahí la necesidad de explorar nuevas vías terapéuticas que puedan ayudar a combatir la EA además de otras enfermedades neurológicas. + leer más
Presenciar violencia puede afectar al cerebro de los adolescentes

La exposición a la violencia es considerada una fuente de estrés social para muchos adolescentes y jóvenes, a pesar de no estar involucrados, sin embargo, a medida que los adolescentes trabajan para contextualizar y dar sentido a la violencia a la que están expuestos, este pensamiento complejo genera resiliencia y, por lo tanto, hace crecer sus cerebros a pesar de la situación que presencian. + leer más
Las técnicas de neuromodulación no invasiva muestran un efecto duradero contra las adicciones
El concepto de neuromodulación no invasiva se refiere a una variedad de técnicas que promueven la plasticidad cerebral, actualmente en auge para el tratamiento de trastornos de salud mental. + leer más
El 57% de la población española se preocupa por su salud mental
Brasil y Sudáfrica son los países con mayor conciencia hacia su salud mental. + leer más
Sanidad y Cabildo de Tenerife analizan los dispositivos asistenciales para personas con trastorno mental grave
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), Fernando Gómez-Pamo, y el jefe de servicio de Salud Mental de dicha Dirección General, José Pereira, mantuvieron una reunión de trabajo con el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Tenerife, Domingo de la Rosa. + leer más
La salud mental se convierte en la principal afectación sanitaria en España
Un 17% de los ciudadanos de España asegura sufrir problemas de salud mental. Un porcentaje que la convierte en la mayor afectación de salud de España, por encima de los problemas de visión y las afecciones cardiovasculares. + leer más