Equipo Hospitalario

Identifican una nueva molécula de señalización clave en la salud vascular

Una necesidad apremiante es la de nuevas terapias para tratar lesiones por isquemia-reperfusión, provocadas por la pérdida de oxígeno en las arterias después de episodios de derrame cerebral o paro cardíaco.

Tras el descubrimiento del papel que desempeña el óxido nítrico (NO) en el sistema cardiovascular, los investigadores se han volcado en los últimos años en averiguar cómo funciona esta ´misteriosa molécula de señalización´ para reparar los vasos sanguíneos dañados por un ataque cardíaco. Al respecto, investigadores de la Facultad de Medicina ... + leer más


Artículos relacionados


Cambios bruscos en la presión arterial podrían acelerar el envejecimiento del cerebro

Con el envejecimiento de la sociedad y la prevalencia, cada vez mayor, de la enfermedad de Alzheimer, la identificación de estrategias de prevención para frenar el deterioro de las habilidades cognitivas en los adultos mayores se ha convertido en una prioridad de salud pública. + leer más

Desarrollan un parche con ultrasonido para el monitoreo continuo de la presión arterial

Un innovador dispositivo en forma de parche cutáneo elástico utiliza ultrasonidos para controlar de forma continua la presión arterial en las zonas más profundas del organismo. Diseñado por expertos norteamericanos, ha demostrado su potencial como alternativa más sencilla, manejable y precisa respecto a los métodos clínicos actuales para controlar la presión arterial. + leer más

Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria

Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más

Identifican factores involucrados en la formación de nuevos vasos sanguíneos

Condiciones como la inflamación, la falta de oxígeno y la infección viral pueden estresar a las células involucradas en la formación de vasos sanguíneos e interrumpir el proceso. Recientemente, se ha podido constatar que ´los gránulos de estrés´, grupos de proteínas que se ensamblan dentro de las células expuestas a condiciones estresantes contribuyen a que estas sobrevivan. + leer más

Encuentran una relación entre el sueño y la presión arterial en función del género

La duración del sueño puede incidir en una mayor morbilidad y mortalidad cardíaca y, más concretamente, en los niveles de la presión arterial. Actualmente, hay líneas de investigación abiertas para determinar si este factor afecta de una manera distinta según el género, cuyas conclusiones podrían conducir a nuevas terapias que mejoren esta etapa del sueño y también para proteger la salud cardiovascular. + leer más

Desarrollan una nueva técnica para evaluar el flujo sanguíneo en varias capas de la retina 

El estudio de los vasos retinianos ha experimentado una gran revolución en los últimos años. Actualmente, existen diversas herramientas disponibles para evaluar el diámetro del vaso, el grosor de su pared o la velocidad del flujo sanguíneo. A estas técnicas se suman nuevas innovaciones como la holografía láser Doppler de longitudes de onda múltiples para evaluar dicho flujo sanguíneo en varias capas de la retina humana in vivo. + leer más