Un equipo nacional estudia como el estilo de vida influye en el deterioro cognitivo y el desarrollo del Alzheimer

El equipo investigador busca voluntarios con pérdidas de memoria o deterioro cognitivo leve para hacer el seguimiento de la alimentación, la actividad física y el sueño durante diez años.

El Grupo de Investigación en Nutrición y Salud Metabólica de la Universitat Rovira i Virgili ha iniciado un estudio para determinar de qué manera el estilo de vida influye en el desarrollo de la demencia, como por ejemplo la causada por el Alzheimer, e identificar factores de riesgo. Para hacerlo ... + leer más


Artículos relacionados


Un biomarcador clínico convencional para la detección del deterioro cognitivo

La proporción entre neutrófilos y linfocitos distingue la demencia vascular del Alzheimer, según datos de un estudio preliminar. + leer más

Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo 

El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más

El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo

El Deterioro cognitivo leve (DCL) consiste en una condición médica en la que una persona presenta dificultades leves en áreas como la memoria, el lenguaje o la atención, pero que aún puede llevar a cabo sus actividades cotidianas. + leer más

Un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili estudiará cómo la dieta puede influir en el deterioro cognitivo

El grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) ha lanzado un proyecto para predecir el deterioro cognitivo a través de la identificación de varias proteínas en sangre. Este avance podría ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer en estadios tempranos.  + leer más

Anomalías proteicas que preceden al deterioro cognitivo en el Alzheimer pueden acelerarse en personas con síndrome de Down

Se ha podido constatar que la enfermedad de Alzheimer comienza antes y avanza más rápido en personas con síndrome de Down debido, en parte, a la presencia del gen APP. Actualmente, no se dispone de terapias en este terreno disponibles para estos pacientes. De ahí la necesidad de nuevas vías para que puedan beneficiarse de los tratamientos más adecuados. + leer más

La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior

La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más