Investigan el potencial de una nueva terapia CAR-T en el cáncer de páncreas

El direccionamiento a un antígeno abundantemente expresado en las células malignas reduce la progresión de la enfermedad en un modelo animal.
Científicos de la Universidad Médica de Taipei han diseñado linfocitos portadores de receptores quiméricos (CAR-T), dirigidos al receptor PAR1, el cual es sobreexpresado tanto en las células de adenocarcinoma ductal pancreático (ADP) como en el estroma del tumor. En un modelo animal con tumores ya establecidos, el tratamiento una vez ... + leer más
Artículos relacionados
Resultados positivos con un nuevo agente anti-IL-1alfa en el cáncer colorrectal metastásico

Su adición a la quimioterapia es bien tolerada, mostrando indicios de eficacia en pacientes cuya enfermedad ha progresado con los regímenes basados en oxaliplatino e irinotecán. + leer más
Beneficio con lenvatinib y camrelizumab en el cáncer hepático irresecable

Los resultados de un ensayo clínico indican que la adición de ambos agentes a la terapia local basal mejora la prognosis en múltiples perfiles de pacientes. + leer más
Un radiopotenciador nanotecnológico vence la resistencia a la inmunoterapia en un modelo de cáncer de pulmón
En combinación con la terapia con protones y un agente anti-PD-1 induce mayor control del tumor y memoria inmunológica, en comparación con modalidades de tratamiento similares. + leer más
Mayor supervivencia con nivolumab en el cáncer de páncreas avanzado
Los pacientes en los que la enfermedad ha podido ser estabilizada mediante quimioterapia se benefician de este agente biológico, según un nuevo estudio. + leer más
La IA predice la supervivencia en el cáncer de páncreas
El análisis por imagen de dos biomarcadores en la biopsia identifica con elevada fiabilidad a los pacientes con mejor prognosis. + leer más
El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico
La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más