Equipo Hospitalario

Diseñan un nuevo modelo para comprender la muerte súbita relacionada con la epilepsia

Al comprender cómo una mutación genética altera las actividades dentro de las células, o incluso las comunicaciones entre varios sistemas del organismo, hay mayor posibilidad de descubrir proteínas específicas a las que apuntar con terapias.

Las mutaciones en el gen DEPDC5 son una causa común de epilepsia focal familiar y pueden aumentar el riesgo de muerte súbita inesperada en epilepsia, una consecuencia devastadora de esta patología que ocupa el segundo lugar, después del accidente cerebrovascular, en años potenciales de vida perdidos debido a enfermedades neurológicas. ... + leer más


Artículos relacionados


La falta de oxígeno durmiendo y la apnea del sueño afectan el riesgo de epilepsia en mayores de 60 años

Su vinculación fue independiente de otros factores de riesgo conocidos de epilepsia de aparición tardía y apnea del sueño, como hipertensión y accidente cerebrovascular. + leer más

Revelado el potencial neuroprotector de la troglitazona en un modelo de epilepsia

La reducción de las convulsiones y del daño neuronal en animales tratados con el fármaco sugieren que éste podría ser reposicionado para esta nueva indicación. + leer más

La epilepsia afecta a más de 500.000 personas en España, según datos de la SEN

En el marco del Día Internacional de la Epilepsia, la SEN ha querido concienciar sobre algunos datos que recoge en su informe `Impacto sociosanitario de las enfermedades neurológicas en España'. Las conclusiones indican que las personas con esta enfermedad tienen más probabilidades de padecer lesiones físicas o accidentes fatales. Igualmente, avisan que sobre un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar controlando los factores de riesgo. + leer más

La epilepsia infantil predispone a una mayor acumulación de amiloide cerebral en la edad adulta

Personas mayores que en su infancia tuvieron epilepsia tienden a acumular una mayor cantidad de proteína beta-amiloide. La concentración de esta proteína está asociada a la predisposición de trastornos amiloides cerebrales de aparición tardía, como la enfermedad de Alzheimer. + leer más

Eslicarbazepina Normon 200 mg, la nueva indicación de Normon S.A. para el tratamiento de crisis de epilepsia

Normon S.A. ha lanzado un tratamiento que está indicado como monoterapia para tratar el inicio parcial en adultos con epilepsia recién diagnosticada y como terapia adyuvante en pacientes adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años, con crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria. + leer más

Normon S.A. presenta Zonisamida como monoterapia en el tratamiento de las crisis parciales de epilepsia  

El laboratorio farmacéutico Normon S.A. ha aumentado su vademécum con la presentación de dos nuevos productos de Zonisamida destinados a adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años. + leer más