La genómica describe la evolución de un cáncer trasmitido en el mar
Investigadores del CiMUS de la USC han secuenciado por primera vez los genomas de cánceres transmisibles de berberechos, lo que revela un genoma desestructurado que no se observa en otros cánceres y mecanismos que usan las células de cáncer para evitar extinguirse.
Los cánceres contagiosos se descubrieron recientemente gracias a los avances del campo de la genética que nos permiten determinar en qué individuo se originó una célula de cáncer. Actualmente sólo se conocen cánceres contagiosos en perros, demonios de Tasmania y varias especies de marinas. Por primera vez, se han secuenciado ... + leer más
Artículos relacionados
Alteraciones en el cáncer de mama masculino apuntan a posibles dianas terapéuticas
El cáncer de mama masculino presenta alteraciones distintas en el genoma tumoral que pueden sugerir posibles dianas terapéuticas. + leer más
El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico
La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más
Los pacientes con cáncer obtienen importantes beneficios de los tratamientos genómicamente ajustados
Se han aportado pruebas convincentes de que los tratamientos adaptados al genoma pueden proporcionar importantes beneficios a los pacientes. + leer más
Desarrollo de un nuevo método para detectar el cáncer a través del "ADN basura"
Con el método ARTEMIS creado por investigadores del Centro Oncológico Kimmel de John Hopkins, la materia oscura del genoma deja de ser ignorada. De esta manera, consiguen encontrar repeticiones en el ADN que indican la presencia tumoral: un posible nuevo sistema no invasivo de detección del cáncer. + leer más
Innovadora herramienta computacional permite investigar el ARN en cáncer
Un equipo del Cima de la Universidad de Navarra ha desarrollado ELATUS, un sistema que facilita la identificación de ARN largos no codificantes (lncRNAs) en células, revelando su papel clave en enfermedades y abriendo nuevas posibilidades terapéuticas. + leer más
Descubierta la función de RNF114B, un gen determinante en la evolución del adenocarcinoma de pulmón
Según el estudio, la baja expresión de este gen se relaciona con un peor pronóstico y una mayor resistencia al tratamiento por quimioterapia convencional. + leer más