I+D+I

A la búsqueda de nuevos tratamientos para trastornos genéticos mediante una novedosa herramienta de IA

Ofrece una oportunidad para que los científicos aceleren el ritmo de su investigación, a partir de un profundo conocimiento de la literatura médica y acelerar el descubrimiento y desarrollo de fármacos, es el objetivo de la nueva herramienta de IA.

Descubrir nuevos tratamientos para los trastornos genéticos es el objetivo de muchos científicos, actualmente. Para ello necesitan un conocimiento profundo de la literatura previa para determinar los mejores objetivos genéticos/proteicos y los fármacos más prometedores para probar. Sin embargo, dicha literatura está creciendo a un ritmo vertiginoso con información contradictoria, ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas vías para la identificación de trastornos genéticos ´ultra raros´

Alrededor del 3-6% de la población mundial padece una enfermedad rara y en el 72%  está relacionada con una causa genética,  pero solo un porcentaje reducido de pacientes reciben un diagnóstico clínico definitivo, siendo las pruebas genéticas integrales un elemento clave para alcanzar ese objetivo. + leer más

La dislexia y el TDAH podrían compartir vínculos genéticos

Recientes investigaciones sugieren un posible vínculo entre la dislexia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Al mismo tiempo consideran que este último podría considerarse, sobre todo, como una dificultad de aprendizaje más que como un trastorno psiquiátrico, de ahí la importancia de que se controle durante el período escolar.  + leer más

Hallan nuevos marcadores genéticos de la degeneración macular relacionada con la edad

Para reducir eficazmente la pérdida de visión debido a la generación macular relacionada con la edad (DMAE) a escala global, la comunidad científica considera necesario conocer su arquitectura genética. En este sentido, un amplio estudio realizado, recientemente, ha logrado identificar marcadores genéticos potencialmente involucrados en el desarrollo de dicha patología. + leer más

Cómo influyen los estudios genéticos en el diagnóstico de las enfermedades neurológicas

La necesidad o no de realizar un estudio genético depende de la enfermedad sospechada y de la clínica que presenta cada paciente. Por ello, en primer lugar, resulta indispensable recibir un adecuado asesoramiento por parte de un genetista cualificado para valorar cada caso de manera individualizada y ayudar al facultativo a tomar la mejor decisión para el paciente. + leer más

Datos clínicos y genéticos predicen el cáncer pancreático en la diabetes de nuevo diagnóstico

El análisis mediante un algoritmo basado en IA establece un valor umbral de riesgo, a partir del cual pueden ser identificados hasta el 76% de los futuros casos de cáncer. + leer más

Identifican los mecanismos genéticos que impulsan la progresión del melanoma uveal

Investigadores del IBiS han llevado a cabo un estudio, publicado en la revista `Cell Death and Differentiation', en el que han propuesto un tratamiento innovador basado en la inhibición de las proteínas HIF-2a y FAK. Los resultados obtenidos han demostrado que esta combinación terapéutica reduce significativamente la formación de VM. + leer más