Una proteína vincula la lactancia con el cáncer de mama

Se describe el papel en la lactancia de una proteína que también es clave en el cáncer de mama.

La producción de leche en mamíferos es un proceso crucial para el organismo, perfeccionado a lo largo de la evolución. Los mecanismos moleculares que lo regulan son sofisticados, y se siguen investigando. Un nuevo estudio publicado en Nature Communications da un paso más para esclarecerlos, al profundizar en el papel ... + leer más


Artículos relacionados


Cáncer de mama: el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en etapa de postparto

Cada año se diagnostican en España unas 5.000 mujeres con el denominado cáncer de mama postparto, con identidad clínica propia, que se refiere al que se produce hasta 10 años después de haber sido madre y que es objeto de una nueva línea de investigación de GEICAM. + leer más

Cáncer de mama en España: más casos, pero menos mortales

En España se identifican cada año 132 casos de cáncer de mama por cada 100.000 habitantes, una cifra que ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la detección precoz de la enfermedad ha hecho incrementar la tasa de supervivencia. + leer más

Una de cada cinco supervivientes de cáncer de mama tiene que enfrentarse al sobrepeso

La identificación precoz de pacientes con cáncer de mama y con riesgo a un aumento de peso puede contribuir a implementar medidas para prevenir el elevado sobrepeso, mejorando así los resultados del cáncer de mama y poniendo freno a las posibles enfermedades cardiovasculares concomitantes. + leer más

Hallan un nuevo método para combatir las células del cáncer de mama triple negativo

El ´Santo Grial´ en la investigación del cáncer se halla en lograr un objetivo molecular que desempeñe un papel importante y esencial en el crecimiento de las células cancerosas y que se pueda perseguir sin causar efectos secundarios, como en el cáncer de mama triple negativo. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Examinan el potencial del lasofoxifeno en un modelo de cáncer de mama resistente al letrozol

Los resultados de un estudio in vivo subrayan la superioridad de este fármaco frente fulvestrant, así como su actividad sobre las metástasis óseas, en combinación con palbociclib. + leer más