Mejor calidad de los carbohidratos, microbiota intestinal más saludable

Son los resultados de un estudio liderado por la URV que abre la puerta al diseño de dietas específicas destinadas a mejorar la salud metabólica.

Los hidratos de carbono son nutrientes muy importantes por la dieta, ya que proporcionan la mayor parte de la energía necesaria para el funcionamiento del organismo. Sin embargo, no todos los carbohidratos son igual de beneficiosos para la salud. Ahora, un grupo investigador del grupo de investigación de Nutrición Humana ... + leer más


Artículos relacionados


"Hemos querido identificar aspectos de actualidad e interés para nuestra sociedad y para los pacientes hacía los que debemos orientar nuestro trabajo"

En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual.  + leer más

El principal motivo de descontrol glucémico en verano es el cambio de hábitos, según la SEEN

De acuerdo con la SEEN,  las personas con diabetes están más expuestas al golpe de calor. Por ello, resulta esencial mostrar una mayor atención a factores como la hidratación, los controles glucémicos o las horas de exposición solar. + leer más

La clave del bienestar: SEMERGEN destaca la conexión entre el sueño y la alimentación

Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, SEMERGEN hace énfasis en los dos pilares fundamentales: el sueño y la alimentación. Según confirman, dormir mal provocaría un aumento en la producción de grelina, lo que conlleva a la tendencia de consumir comidas más calóricas, ricas en azúcares y grasas. + leer más

La SEEN asegura que el 25% de la población mundial tiene el hígado graso

Desde la SEEN advierten que la EHMET tiene su origen en una combinación de factores genéticos, metabólicos y ambientales. Esta patología afecta a personas de todas las edades, pero es más común en adultos de mediana y avanzada edad, especialmente en aquellos con factores de riesgo como obesidad, diabetes y síndrome metabólico. + leer más

El Hospital Fundación Jiménez Díaz presenta unas jornadas sobre la obesidad infantil en España  

Según los datos del estudio COSI, el 40% de los niños entre 7 y 9 años tiene sobrepeso y obesidad. Para ayudar a contrarrestar esta situación, desde el Hospital Fundación Jimenez Dían han presentado la formación del `IV Curso de Actualización en Nutrición Pediátrica´ dirigida al personal sanitario de AP y Atención Especializada.    + leer más

La master class de Boehringer Ingelheim: diagnóstico en EPID

Durante la 57ª edición del congreso SEPAR, Boehringer Ingelheim enfatizó la relevancia de un enfoque multidisciplinario en el diagnóstico de enfermedades EPID. De la misma forma, respaldó la investigación al conceder 10.000€ al proyecto que obtuvo la beca ´Innovación en EPID´. + leer más