Un nuevo biomarcador predice si las neuronas se regenerarán
Este hallazgo ayudará a desarrollar terapias regenerativas.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han identificado un nuevo biomarcador que puede utilizarse para predecir si las neuronas se regenerarán o no tras una lesión. Tras probar su descubrimiento en ratones, comprobaron que el biomarcador era fiable en neuronas ... + leer más
Artículos relacionados
Averiguan cómo el circuito neuronal en la médula espinal permite el aprendizaje motor sin necesidad del cerebro
Nuevos hallazgos científicos relacionados con las posibilidades de la medula espinal sin necesidad de que intervenga el cerebro podría arrojar luz a la hora de idear nuevas estrategias enfocadas a la recuperación motora después de una lesión en esta parte del cuerpo humano. + leer más
Estudian las propiedades regenerativas únicas del tejido bucal
Comprender el mecanismo celular y molecular de la alta capacidad regenerativa de la cavidad bucal es un verdadero reto para la comunidad científica. La ampliación de conocimientos sobre este proceso en esta parte del organismo humano abriría el camino hacia terapias para mejorar la curación de los tejidos blandos y duros. + leer más
Identifican un desencadenante clave en la neurodegeneración en las primeras etapas de la ELA
Investigadores norteamericanos han logrado, recientemente, identificar una vía clave que desencadena la neurodegeneración en las primeras etapas de la esclerosis lateral amiotrófica. Los hallazgos podrían conducir al desarrollo de terapias para prevenir o ralentizar la progresión de esta patología en una etapa temprana y antes de que se produzcan daños importantes. + leer más
Generan un atlas integral que abre la puerta a la reparación de lesiones medulares
Con ayuda de tecnologías innovadoras, entre ellas la transcriptómica espacial, investigadores suizos han logrado elaborar un atlas que proporciona una comprensión integral de la biología de las lesiones de la médula espinal y allana el camino para nuevas terapias y posibilita la reparación de los daños en este órgano tan complejo. + leer más
Crece la incidencia de artrosis entre los jóvenes
El IV Curso de Artrosis de la Sociedad Española de Reumatología abordó el futuro de las terapias regenerativas, como la bioimpresión 3D y la nanotecnología, para tratar una enfermedad que afecta a más de 600 millones de personas. + leer más
Asocian la acumulación de proteínas de manera anormal con la aparición de enfermedades neurodegenerativas
Hay evidencia de que las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) van acompañadas de una acumulación anormal de proteínas en las neuronas. Sin embargo, todavía desconoce el desencadenante de esta acumulación. + leer más