Nuevos tiempos para la investigación de tratamientos para cáncer de pulmón

Investigaciones presentadas en el Congreso ESMO 2023 abren el camino a cambios sustanciales en la terapia de primera línea para pacientes con NSCLC con mutaciones diana en las células tumorales.

Cada vez más personas con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) van a poder beneficiarse de nuevos medicamentos dirigidos a las alteraciones moleculares de las células tumorales y necesitarán menos quimioterapia, de acuerdo con los resultados de varios ensayos clínicos de referencia cuyos resultados se presentan por primera vez en ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican un subtipo de cáncer de pulmón microcítico vulnerable a la inmunoterapia

Los resultados obtenidos en un modelo animal que mimetiza este infrecuente tipo de tumor sugieren que algunos pacientes podrían beneficiarse de la terapia con inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Quimio- e inmunoterapia ofrecen beneficio en el cáncer de pulmón con efusión pleural 

Un ensayo retrospectivo demuestra que esta combinación terapéutica prolonga la supervivencia libre de progresión, con un perfil de toxicidad manejable.  + leer más

Anlotinib e inmunoterapia para tratar el cáncer de pulmón resistente a los inhibidores del EGFR

Un análisis retrospectivo demuestra la eficacia y tolerabilidad de este régimen, especialmente en pacientes que mantienen una capacidad funcional relativamente preservada. + leer más

Beneficio con sintilimab y anlotinib en el cáncer de pulmón no microcítico

Su adición a la quimioterapia neoadyuvante se asocia a una elevada proporción de respuestas patológicas completas, en pacientes con tumores resecables. + leer más

Mayor supervivencia con socazolimab en el cáncer de pulmón en estadio extendido

El nuevo agente anti-PD-L1 ofrece beneficio en combinación con la quimioterapia estándar, en pacientes sin tratamiento previo. + leer más