El Hospital Materno-Infantil de Málaga se covierte en un centro de discusión y colaboración sobre enfermedades poco comunes

el-hospital-maternoinfantil-de-malaga-se-covierte-en-un-centro-de-di

La jornada contó con la mesa ´Sanidad Poco Frecuente, Objetivo Territorial´, en la que participaron Doña Manuela García, consejera de Sanidad de las Islas Baleares, y Don César Pascual, consejero de Salud de Cantabria. Ambos consejeros estuvieron de acuerdo en la necesidad de una legislación y un plan integral de enfermedades poco frecuentes, que coordine y legisle para optimizar los recursos y agilizar lo máximo posible todos los aspectos que atañen los diagnósticos y tratamientos de los pacientes con patologías minoritarias.

Durante los días 20 y 21 de octubre, el Hospital Materno-Infantil de Málaga se ha convertido en el epicentro del debate y la colaboración en torno a las enfermedades poco frecuentes gracias a las IV Jornadas Andaluzas de EPF organizadas por INDEPF en colaboración con el Hospital Regional de Málaga. ... + leer más


Artículos relacionados


El INDEPF reúne a 40 profesionales para abordar las necesidades de las enfermedades raras

Lola hanging out in the beach

Con el objetivo de avanzar en la investigación y gestión de las enfermedades raras, el Instituto Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes organizó unas jornadas en el Centro INDEPF de Campo de Criptana, los días 4 y 5 de julio.    + leer más

El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más

Expertos en salud debaten sobre la gestión integral de las enfermedades raras

Manuel Molina Muñoz y Carmen Rodríguez Pajares, en una entrevista para el podcast `Ágora de la Salud Poco Frecuente´ durante las II Jornadas ´Hablemos de Enfermedades Raras´, enfatizaron la importancia de la gestión sanitaria eficiente y la colaboración entre equipos multidisciplinares para mejorar la atención a pacientes con enfermedades raras.   + leer más

La SECA publica la primera norma de calidad para el manejo de pacientes pediátricos con SHUa

La SECA ha desarrollado la primera certificación de calidad enfocada en el manejo pediátrico del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico, una enfermedad rara que afecta los riñones de niños y adolescentes. La nueva norma, QualiSHUaPed, ayudará a los equipos sanitarios a mejorar su atención a estos pacientes. + leer más

Tratar el frenillo lingual en recién nacidos mejora la lactancia materna

Un estudio del Servicio de Pediatría del Hospital del Mar muestra que el dar el pecho se mantiene durante más tiempo en los casos en los cuales se trata la anquiloglosia, la falta de movilidad de la lengua causada por el frenillo lingual. + leer más

El Hospital Fundación Jiménez Díaz presenta unas jornadas sobre la obesidad infantil en España  

Según los datos del estudio COSI, el 40% de los niños entre 7 y 9 años tiene sobrepeso y obesidad. Para ayudar a contrarrestar esta situación, desde el Hospital Fundación Jimenez Dían han presentado la formación del `IV Curso de Actualización en Nutrición Pediátrica´ dirigida al personal sanitario de AP y Atención Especializada.    + leer más