Exploran una nueva combinación de terapias contra el cáncer
Un estudio con participación del Hospital del Mar Research Institute, el Vall d´Hebron Institut d´Oncologia, el IDIBELL y el Institut Català d´Oncologia, apunta que combinar quimioterapia con fármacos que permiten inhibir dos vías de señalización celular implicadas en la progresión tumoral puede ayudar en el tratamiento.
Un nuevo trabajo conjunto del Hospital del Mar Research Institute, el Vall d´Hebron Institut d´Oncologia (VHIO), el IDIBELL y el Institut Català d´Oncologia, con investigadores del CIBER del Cáncer (CIBERONC), abre la puerta a una nueva vía para evitar la proliferación de los tumores. Se trata de combinar diferentes tratamientos ... + leer más
Artículos relacionados
Un ensayo que consolida el cambio de paradigma en el cáncer de pulmón tiene origen español
Mariano Provencio, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro, participará en la investigación en un ensayo clínico en fase III que será publicado por la revista científica de alto impacto The New England Journal of Medicine. + leer más
La periostina circulante refleja la eficacia de la quimioterapia en el cáncer de mama
Un estudio en pacientes con tumores avanzados indica que la monitorización de este biomarcador podría complementar los métodos actualmente en uso. + leer más
Nivolumab mejora los resultados de la quimioterapia en el cáncer de mama de alto riesgo
La adición de este agente biológico al régimen neoadyuvante promueve la respuesta al tratamiento, especialmente en pacientes con tumores PD-L1+. + leer más
La biopsia durante la terapia neoadyuvante predice la respuesta al tratamiento en el cáncer de mama
El examen histológico en la fase intermedia de la quimioterapia puede ayudar a ajustarla y a identificar a las pacientes con menor probabilidad de alcanzar respuesta patológica completa. + leer más
Encuentran un nuevo vínculo entre el sistema inmunitario y el cáncer de ovario
Identificar biomarcadores para mejorar la inmunoterapia en el caso del cáncer de ovario resulta fundamental, ya que si bien ha demostrado ser eficaz en otros tipos de cáncer, no se han logrado obtener los mismos resultados favorables en lo referente al ovario. + leer más
El Hospital 12 de Octubre se une a un estudio internacional para comprobar la eficacia de niraparib en el glioblastoma
Se trata del primer centro nacional en incorporarse al proyecto y uno de los dos europeos. Niraparib es un inhibidor selectivo de PARP que ya ha demostrado efectos importantes en el cáncer de ovario. Se espera que su combinación con radioterapia sea efectiva en los tumores cerebrales y mejore la supervivencia de los pacientes con una alteración genética que les hace menos sensibles al tratamiento habitual con quimioterapia. + leer más