Tener hígado graso multiplica hasta por 3 el riesgo de padecer cáncer de hígado
La obesidad y la diabetes son factores que aumentan la incidencia del hígado graso, una patología que sufre 1 de cada cuatro españoles, y que puede derivar en cirrosis y, en otros casos, en cáncer de hígado.
El cáncer de hígado es la tercera causa principal de muerte por cáncer y el sexto tumor maligno en prevalencia a nivel mundial. En España, cada año se diagnostican más de 6.600 casos, siendo el hepatocarcinoma el más frecuente (80-90% de los casos). Este tipo de cáncer, entre un 60 ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio vincula el hígado graso con el desempleo y la educación básica
Los factores socioeconómicos son clave en la progresión de la patología hepática hacia fibrosis avanzada, según un estudio presentado en el 50 Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Además, otro análisis concluye que el Índice de Circunferencia Periférica es más efectivo que el Índice de Masa Corporal para predecir la patología. + leer más
Estudio revela que la dieta mediterránea y el ejercicio son beneficiosos para el hígado graso
Cambiar los estilos de vida ayuda a revertir la enfermedad hepática en pacientes con diabetes y obesidad. Además, otro análisis revela que, aunque la patología es poco frecuente en pacientes sin sobrepeso, estos tienen un mayor riesgo de progresión a enfermedades hepáticas avanzadas, por lo que la detección temprana es clave. + leer más
Las enfermedades hepáticas cada vez afectan desde edades más tempranas
Mañana, la AEEH presentará ante el Congreso de los Diputados, en el marco del Día Internacional del Hígado Graso, las preocupaciones sobre las enfermedades hepáticas en España, tanto en edad adulta como infantil. Además, abogan por solicitar un abordaje multiinstitucional que incluya no solo a la Sanidad Pública, sino también a todas las instituciones, colegios, familias y medios de comunicación. + leer más
Especialistas del hígado solicitan regulaciones estrictas contra enfermedades hepáticas vinculadas al alcohol
En el 50º Congreso de la AEEH, se propuso en toda la UE un etiquetado similar al del tabaco para reducir el consumo de alcohol, que causa 300.000 muertes anuales en Europa. Expertos advierten sobre la ineficacia del mensaje del consumo moderado. + leer más
La AEEH, FNETH y ALBI piden su intervención para impedir la suspensión de la comercialización de Ocaliva®
Este fármaco se ha venido utilizando como tratamiento en segunda o tercera línea para los pacientes con colangitis biliar primaria, considerada una enfermedad rara que se calcula padecen en España unas 11.000 personas, la mayoría de ellas, mujeres. + leer más
Concienciación social e investigación para avanzar en la salud del hígado
Las enfermedades hepáticas representan un reto sanitario de gran magnitud. Cada vez son más frecuentes y causan una morbilidad y una mortalidad significativas especialmente a edades más tempranas que el cáncer y las patologías cardiovasculares. Es por ello, que se requiere un esfuerzo colectivo para su prevención, diagnóstico precoz y tratamiento efectivo. En este sentido, la concienciación social y la investigación médica se vuelven imprescindibles para poder avanzar en la salud del hígado. + leer más