Psoriasis pustulosa generalizada: una enfermedad rara que demanda mayor reconocimiento

En su compromiso por visibilizar las enfermedades raras de la piel, Boehringer Ingelheim, de la mano de Acción Psoriasis, ha creado el I Observatorio de la PPG en España. Según el mismo, 1 de cada 3 personas que padecen psoriasis pustulosa generalizada (PPG) reconoce que la enfermedad afecta su vida diaria.

Un tercio de las personas con psoriasis pustulosa generalizada (PPG) realiza entre 3 y 10 visitas médicas antes del diagnóstico, el 65% de los pacientes ha sido hospitalizado alguna vez y el 12% ingresó en alguna ocasión en la UCI. Estos son solo algunos de los hallazgos que se desprenden ... + leer más


Artículos relacionados


Acción Psoriasis y LEO Pharma lanzan la campaña #Destapate2024 para desestigmatizar la psoriasis  

Esta iniciativa nace con el objetivo de animar a las personas con psoriasis a mostrar su piel, huyendo de los complejos en la playa o la piscina. También fomentará la concienciación mostrando las experiencias de los pacientes en su cuenta de Instagram.    + leer más

AEDV y Acción Psoriasis presentan las demandas de profesionales y pacientes en el Congreso de los Diputados

El manifiesto, titulado `PSOluciones: un decálogo de garantías en psoriasis´ pide que se le de un mayor protagonismo a la psoriasis en la vida política y que se asegure la equidad en el acceso a un atención integral, entre otras cuestiones.  + leer más

SEDISA presenta el plan de acción propuesto en su Posicionamiento Compra Pública Basada en Valor en Tecnología Sanitaria

El plan de SEDISA, en colaboración con Johnson & Johnson Med Tech incorpora varias acciones clave como: difusión del documento; coordinación y formación; creación de una estructura de compras inteligente; impulso de la solución cultural y metodológica. + leer más

Examinan el mecanismo de acción de un nuevo radiosensibilizador oncológico

Su aplicación intratumoral potencia la producción de especies reactivas del oxígeno en modelos de cáncer colorrectal y de cabeza y cuello. + leer más

Un fármaco con un novedoso mecanismo de acción ofrece promesa en la fibrosis pulmonar

Los hallazgos en un modelo in vivo indican que la activación transitoria de la vía Wnt/beta-catenina representa un potencial enfoque terapéutico. + leer más

Liposomas de doble acción para combatir el glioblastoma

Una novedosa formulación ofrece la posibilidad de inhibir por dos mecanismos diferentes la molécula impulsora del crecimiento tumoral, solamente en condiciones de hipoxia y con buena tolerabilidad en un modelo animal. + leer más