¿Cuáles son los principales grupos en los que el consumo de cannabis puede tener importantes efectos perjudiciales?
Los principales grupos de personas que pueden tener relevantes efectos perjudiciales son jóvenes, embarazadas y conductores. El cannabis contiene más de 100 cannabinoides, de los que el Tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CDB) son los que tienen mayor relevancia clínica. Hace ya más de una década que se propuso el uso del CDB para tratar trastornos neurológicos como la epilepsia infantil resistente al tratamiento, pero su uso es controvertido teniendo en cuenta que en el mundo existen cerca de 24 millones de personas con un trastorno por uso de cannabis. E
Investigadores del Clínic-IDIBAPS han participado en un estudio internacional que muestra que el cannabis y los cannabinoides pueden mejorar algunas condiciones médicas. Pero también pone de manifiesto que el uso de cannabis puede tener importantes efectos perjudiciales importantes especialmente en determinados grupos, subrayando la importancia de prevenir su uso durante ... + leer más
Artículos relacionados
Madrid se opone a la regularización del cannabis
La consejera de Sanidad de la Comunidad, Fátima Matute, ha asegurado que no van a dar ningún paso para permitir esa legalización y ha recordado que es una droga que crea patología orgánica y también patología psiquiátrica. + leer más
La SEFAP recuerda que la utilidad médica del cannabis no convierte su uso recreativo en algo beneficioso
Con motivo de la legalización del cannabis para consumo propio y recreativo en Alemania, la SEFAP ha querido recordar que es importante informar a la población sobre las diferencias de este con el uso medicinal, ya que se está poniendo en duda los efectos perjudiciales de su consumo. + leer más
Cultivo controlado de cannabis y diversidad genética para formular los medicamentos de Jazz Pharmaceuticals
La compañía realiza el cultivo en invernaderos de última tecnología, controlando las condiciones ambientales para maximizar la calidad de las plantas y su contenido de cannabinoides como el CBD. Mediante la clonación, aseguran la consistencia de los productos derivados, garantizando su eficacia terapéutica. + leer más
Congreso Nacional de Psiquiatría: mucha información y poca evidencia contrastada en cannabis medicinal
En el marco del Congreso Nacional de Psiquiatría se ha abordado la situación acutal del uso medicinal del cannabis, no extento de polémica y de puntos complicados que todavía están por definir. + leer más
Innovación, personalización y rigurosidad científica en Jazz Pharmaceuticals
La empresa biofarmacéutica está a la vanguardia de los tratamientos en neurología y oncología, enfocándose en trastornos del sueño, epilepsias refractarias y tumores. La compañía también lidera el desarrollo de medicamentos basados en cannabinoides, aprobados por agencias regulatorias, y trabaja en la expansión de este tipo de terapias en Europa. + leer más
Congreso SEMI: Hay razones para preocuparse del abuso de benzodiacepinas y cannabis
El patrón del consumo de drogas está dominado por el policonsumo. Se analiza en el congreso de la SEMI la situación de consumo ilícito de fentanilo, benzodiacepinas y cannabis. Hasta la fecha, no hay presencia de fentanilo en los mercados de drogas en España. Se debe evitar la polifarmacia con uso concomitante de benzodiacepinas, opioides y otros depresores del SNC. + leer más