Industria Farmacéutica I+D+I

Reunión Anual SEN: La presencia de apneas duplica el riesgo de padecer un episodio isquémico en el futuro

reunion-anual-sen-la-presencia-de-apneas-duplica-el-riesgo-de-padece

Cada vez hay más evidencia en el papel que tiene el sueño en la recuperación y pronóstico tras sufrir un ictus, ya que el sueño tiene un efecto beneficioso en el aprendizaje y la memoria. La LXXV Reunión Anual de la SEN también trata la relación con los trastornos del sueño de las enfermedades neuromusculares y de las cefaleas. Los trastornos del sueño y las cefaleas están conectados bidireccionalmente y comparten comorbilidades.

A veces se pueden confundir trastornos del sueño con síntomas propios de la enfermedad. Fue un mensaje este viernes del Dr. Juan José Poza Aldea, del Hospital Universitario Donostia (San Sebastián), en el grupo de estudio Importancia del sueño en las diferentes áreas de la neurología, de la LXXV Reunión ... + leer más


Artículos relacionados


La metformina ofrece neuroprotección frente al ictus isquémico

Lola hanging out in the beach

En pacientes diabéticos tratados con el fármaco, el accidente cerebrovascular es menos severo y causa menos disfuncionalidad durante la hospitalización. + leer más

Mejoras neurológicas en el ictus isquémico tratado con atorvastatina

Lola hanging out in the beach

La terapia intensiva tras la trombólisis se asocia a menor incidencia de discapacidad severa, según datos de un ensayo realizado en más de 20.000 pacientes. + leer más

Los cuidadores de pacientes con ictus soportan una carga media de 30 horas semanales de atención

Una investigación del Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona ha puesto de manifiesto que los cuidadores familiares de personas que han sufrido un ictus dedican el 76,8% de una jornada laboral semanal a su cuidado, con una media de 30,7 horas. El estudio destaca la urgente necesidad de medidas de apoyo para estos cuidadores, en su mayoría mujeres. + leer más

SEMERGEN renueva su convenio de colaboración con la Fundación Freno al Ictus   

Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la creación de actividades que fomenten la concienciación sobre el ictus, así como su prevención, detección y abordaje desde la Atención Primaria.    + leer más

Ucrania mejora su red de tratamiento de ictus con la instalación de sistemas avanzados de intervención neurovascular de Philips

Philips, en colaboración con el Banco Mundial y el Ministerio de Sanidad de Ucrania, ha lanzado una iniciativa para mejorar el tratamiento del ictus con 25 sistemas Azurion en regiones clave del país. Estos sistemas avanzados permitirán realizar tratamientos neurovasculares complejos y mejorar la atención en pacientes con ictus. Además, se implementará un programa de formación para médicos ucranianos. + leer más

Un inhibidor de STING atenúa la deficiencia funcional en un modelo de ictus

Las mejoras motoras tras el tratamiento se asocian a una reducción de la fagocitosis de las sinapsis por la microglía, según demuestra un nuevo estudio. + leer más