Equipo Hospitalario

El consumo diario de refrescos con cafeína en niños podría predecir el uso de sustancias en el futuro

Una elevada impulsividad y pobre memoria se observan en niños tras el consumo diario de refrescos con cafeína, además de una actividad cerebral distinta a la de aquellos que no ingieren este tipo de bebidas.

La tendencia entre los niños más pequeños a beber refrescos con cafeína con frecuencia puede indicar un mayor riesgo de consumo de alcohol en el futuro, sugiere una nueva investigación difundida en la revista ´Substance Use & Misuse´. En el estudio participaron más de 2.000 niños, de edades comprendidas entre nueve ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan sobre los efectos, a nivel cerebral, de la cafeína en personas con enfermedad de Parkinson

La cafeína es el psicoestimulante más consumido en todo el mundo. Su impacto en personas sintomáticas y  diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson no está del todo claro por lo que la comunidad científica investiga sobre los efectos de la modificación del sistema dopaminérgico nigroestriatal inducida por la cafeína en este tipo de pacientes. + leer más

Cómo afecta el consumo excesivo de cafeína en la salud cardiovascular

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más

Abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco podría no ser beneficioso para personas con fibrilación auricular, según la AHA

En torno al consumo de café existen muchos mitos, ahora, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco no es beneficioso para las personas con fibrilación auricular. + leer más