Un antibiótico veterinario muestra actividad antitumoral en el osteosarcoma humano

Presenta menor toxicidad frente a las células sanas y sinergismo con la doxorubicina en un modelo animal de la enfermedad.
Investigadores de diversos centros chinos han descubierto que la narasina, un poliéter ampliamente utilizado en veterinaria como antibiótico, exhibe un efecto antitumoral sinérgico con la doxorubicina en animales portadores de osteosarcoma. El tratamiento intraperitoneal diario, en conjunción con doxorubicina dos veces por semana, inhibió casi completamente el crecimiento tumoral durante ... + leer más
Artículos relacionados
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar

Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar

Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
La adaptación del metabolismo del azúcar tiene origen en el cerebro
Las adaptaciones en las mitocondrias del hígado se producen en tan sólo unos minutos. + leer más
Asocian la acumulación de proteínas de manera anormal con la aparición de enfermedades neurodegenerativas
Hay evidencia de que las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) van acompañadas de una acumulación anormal de proteínas en las neuronas. Sin embargo, todavía desconoce el desencadenante de esta acumulación. + leer más
La elamipretida protege frente a la debilidad muscular crónica en un modelo de sepsis
Administrado durante el curso de la infección, este nuevo péptido preserva la funcionalidad del músculo, manteniéndola a niveles indistinguibles de los normales. + leer más
Un ARN largo no codificante regenera el cartílago en un modelo animal
Un nuevo estudio señala las propiedades condrogénicas de esta molécula, derivadas de su capacidad de reducir el estrés oxidativo y estimular la angiogénesis y el metabolismo mitocondrial. + leer más