Los tumores neuroendocrinos bien diferenciados tienen una esperanza de vida de hasta un 75%
La mayoría de los Tumores Neuroendocrinos (TNE) se localizan en el intestino delgado (55%), el páncreas (36,3%) y, en menor medida, el tumor primario tiene un origen desconocido, generalmente con sospecha de origen gastrointestinal (9,1%).
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en el marco de la celebración del Día Mundial de los Tumores Neuroendocrinos (TNE), que tiene lugar este 10 de noviembre, remarca la importancia de un diagnóstico precoz ya que "es determinante en el manejo, el pronóstico y la evolución clínica del ... + leer más
Artículos relacionados
Identificada una potencial diana terapéutica en un tipo de cáncer de próstata letal
Un estudio experimental revela el papel clave del factor de transcripción SOX4 en la potenciación de la agresividad de tumores tratados con enzalutamida. + leer más
Investigan el potencial de los aficuerpos anti-AXL en el cáncer gástrico
Un nuevo agente biológico demuestra su aplicabilidad como herramienta de imagen molecular y terapéutica, en un modelo animal de la enfermedad. + leer más
Arrojan luz sobre la forma de diagnosticar y tratar los osteosarcomas
La identificación de los subtipos de cáncer es un paso fundamental para el desarrollo de la medicina de precisión. En el caso del osteosarcoma, un tipo raro de cáncer de hueso, que afecta, por lo general, a niños y adolescentes, se han podido identificar, recientemente, tres subtipos distintos, a partir de datos genéticos. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Resultados positivos con envafolimab y lenvatinib en el cáncer de hígado irresecable
La adición de estos agentes a la quimioembolización transarterial abre la posibilidad de cirugía de resección en casi la mitad de los pacientes. + leer más
Pimonidazol para determinar la agresividad del cáncer de próstata localizado
La evaluación de la hipoxia tumoral mediante esta sonda experimental revela rasgos clínico-patológicos asociados a mayor riesgo, según un nuevo estudio. + leer más