El peso de problemas de sueño en la infancia sobre los trastornos por déficit y atención e hiperactividad

el-peso-de-problemas-de-sueno-en-la-infancia-sobre-los-trastornos-por

Un estudio del CIBER, la Universidad de Valencia y FISABIO ha mostrado una asociación entre problemas del sueño en niños y niñas de 8 y 9 años y el desarrollo de síntomas del trastorno por déficit y atención (TDAH) en edades posteriores.

Una investigación liderada por Llúcia González-Safont, investigadora del área de Epidemiología y Salud Pública del CIBER (CIBERESP), la Facultat d´Infermeria i Podologia de la Universitat de València y la Fundación FISABIO, muestra la estrecha relación entre los problemas del sueño en niños y niñas y el desarrollo de síntomas de ... + leer más


Artículos relacionados


Se detectan más de 4 millones de casos con trastorno del sueño en España

Lola hanging out in the beach

Augmentan cerca de 5,8% los problemas para dormir en España en un año de diferencia. + leer más

Presentan la primera guía digital sobre el sueño y sus trastornos en edad pediátrica

Lola hanging out in the beach

Varios datos apuntan que sobre el 30% de los niños y adolescentes tienen algún problema o trastorno del sueño, lo que puede influir de forma negativa en su rendimiento escolar y su estado de ánimo. Para que los padres puedan tener herramientas con las que actuar frente a estos casos, varios expertos han lanzado la guía digital Faros que estará disponible a partir de 2025. + leer más

Tecnología portátil que detecta niveles de estrés durante el sueño

Se han descrito cambios en los niveles de estrés percibidos reflejados en los datos del sueño. + leer más

Recuperar el sueño puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas hasta en un 20%

Según una investigación que se presentará en el Congreso de la ESC, los participantes del grupo con más sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. + leer más

Tirzepatida redujo casi dos tercios la gravedad de la apnea del sueño en adultos con AOS y obesidad

Con tirzepatida se alcanzó una reducción media del índice de apnea-hipopnea de hasta el 63% (unos 30 eventos menos por hora), cumpliendo todos los criterios de valoración primarios y secundarios clave en dos ensayos clínicos de fase 3. + leer más

Hallan un vínculo significativo entre los cronotipos del sueño y la función cognitiva

La duración del sueño tiene un efecto directo en la función cerebral, según constata un reciente estudio, en el que se sugiere que los adultos que son, por naturaleza, más activos por la noche tienden a tener una mayor agudeza mental que aquellos más productivos durante el día. De cualquier forma, se incide en que gestionar de forma proactiva los patrones de sueño es muy importante para mejorar y proteger el funcionamiento del cerebro. + leer más