Congreso S.E.N.: Es conveniente tener en las unidades de diálisis a alguien formado en sostenibilidad

La nefrología es la especialidad médica que más contribuye al cambio climático. La atención médica representa más del 4% de las emisiones climáticas globales y contribuye a la contaminación del aire. Hay que empezar por calcular los indicadores de cada centro a nivel de residuos, para ver qué está ocurriendo. El 53 Congreso de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) ofrece una mirada a la sostenibilidad en diálisis.
Este lunes, en el 53 Congreso de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), en Palma de Mallorca, tuvo lugar el simposio Diálisis sostenible: ¿Por dónde empezar?, moderado por Miquel Gómez. Frances Mortimer, en participación virtual, expuso acerca del cuidado renal sostenible. Antes de nada, comentó que trabajó para el Centro de ... + leer más
Artículos relacionados
La mejor diálisis es la que no se tiene que hacer

Aunque existen tratamientos cada vez más precisos para tratar la enfermedad renal en sus fases más complejas, sigue ahí para los demás el temor a la diálisis o el mucho más competente trasplante. Por lo que no deja de ser la detección en personas asintomáticas el primer valor a reforzar para bajar las cifras de morbimortalidad. + leer más
Desafíos a la hora de tratar el dolor relacionado con la diálisis

Los pacientes tratados con hemodiálisis, por lo general, personas en edad avanzada, experimentan un dolor continuo, tienen bajos niveles de actividad física y altas tasas de insomnio y depresión, todo lo cual puede exacerbar el malestar crónico y complicar su manejo. + leer más
Un estudio revela que la hipertensión durante la diálisis aumenta un 27% el riesgo de mortalidad a largo plazo
El objetivo del estudio, realizado por médicos de Fresenius Medical Care, fue evaluar la asociación de un incremento de 10 mm de Hg o más de la presión arterial sistólica con un aumento de mortalidad a largo plazo durante dos años en estos pacientes. + leer más
La Asociación Renal Europea tiene nueva presidenta
La Dra. Roser Torra, experta mundial en enfermedades renales hereditarias y jefa de Nefrología Clínica de la Fundació Puigvert es la primera mujer que preside la Asociación Renal Europea (ERA). Tal y como ha indicado, su mandato estará marcado por la innovación, integración y visión de futuro. + leer más