España suspende en cuidados paliativos

Contamos, de media, con 0,6 unidades de cuidados paliativos por cada 100.000 habitantes, siendo la recomendación de 2, una hospitalaria y otra domiciliaria.

En el ámbito de los cuidados paliativos al final de la vida, se aplican diversos tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos incluyen medicación para el manejo del dolor, terapia de soporte nutricional, control de síntomas de distinta complejidad como disnea, estreñimiento, insomnio, también la administración ... + leer más


Artículos relacionados


Difunden nuevas pautas de cuidados paliativos para la atención posterior a los accidentes cerebrovasculares

Durante la última década, se ha producido un considerable avance en áreas relacionadas con los accidentes cerebrovasculares y los cuidados paliativos. Es por ello que la AHA ha elaborado una declaración científica que enfatiza en la necesidad de integrar los principios de los cuidados paliativos en todas las etapas de la atención de los accidentes cerebrovasculares. + leer más

Médicos internistas abogan por cuidados paliativos anticipados para pacientes graves

La atención paliativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, aliviando su sufrimiento y apoyando a las familias. Es fundamental en la formación médica como competencia básica, y es liderada por un equipo multidisciplinario, donde el internista destaca por su enfoque integral de la enfermedad. + leer más

Más de dos mil médicos asistirán al 45º Congreso Nacional de Medicina Interna de la SEMI

La SEMI celebrará la 45 edición de su Congreso Nacional de Medicina Interna en Gran Canaria los días 24, 25 y 26 de octubre. Entre los temas principales tratarán la osteoporosis, el cáncer o los cuidados paliativos. + leer más

Congreso SEMI: Los internistas han de ser los abanderados del reto de los cuidados paliativos

La medicina interna detectará qué pacientes necesitan cuidados paliativos. Hay que adaptar las medidas diagnóstico-terapéuticas en un paciente acorde a su situación clínica y pronóstico. El enfoque de la medicina interna es el óptimo para este tipo de pacientes y poder dar una atención de calidad basada en los cuidados paliativos al final de la vida. El alivio del sufrimiento es un derecho universalmente reconocido a todo paciente con una enfermedad incurable. + leer más

"Los cuidados paliativos se deben planificar antes de que el paciente pierda la capacidad de expresar su voluntad"

La CEAFA y la SECPAL han organizado el webinar: `Introducción a los Cuidados Paliativos en Demencias: Cuidado, sentido y dignidad en pacientes con Demencia'. En este evento, la Dra. Elia Martínez ha resaltado el papel de los cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento del paciente y ser parte del acompañamiento en la última etapa de la vida. + leer más

Garantizar el acceso universal a los cuidados paliativos como uno de los mayores retos de la medicina interna

Los expertos indican que es necesario garantizar el acceso equitativo y universal de los cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, insisten en que este debe ser temprano y venir acompañado de una visión integral y holística que abarque a un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios.    + leer más