Expertos señalan el importante infradiagnóstico de la EPOC

Siete de cada diez españoles mayores de 40 años que padecen EPOC están sin diagnosticar.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sigue siendo la gran desconocida y la patología crónica menos considerada, a pesar de ser la tercera causa de muerte en el mundo y afectar a unos 384 millones de personas. Además, 7 de cada 10 españoles mayores de 40 años que la padecen ... + leer más


Artículos relacionados


Al alza el coste de la enfermedad renal crónica para los pacientes, el planeta y la economía

El estudio IMPACT CKD prevé que hasta el 16,5% de la población de ocho países sufrirá enfermedad renal crónica en 2032. + leer más

Beneficio con dupilumab en la rinosinusitis crónica con pólipos nasales

Un nuevo análisis de los datos del ensayo SINUS-52 reporta similar grado de eficacia entre géneros, incluso en pacientes con mayor carga patológica al inicio. + leer más

La elamipretida protege frente a la debilidad muscular crónica en un modelo de sepsis

Administrado durante el curso de la infección, este nuevo péptido preserva la funcionalidad del músculo, manteniéndola a niveles indistinguibles de los normales. + leer más

Arrojan luz sobre el impacto del síndrome de fatiga crónica en el sistema inmunológico

La fatiga crónica es un trastorno que impacta en la calidad de vida de la persona afectada, desconociéndose, hasta ahora, las causas, lo que impide un tratamiento adecuado. Nuevos avances en el conocimiento de este síndrome apuntan al efecto que produce en un tipo de célula inmune (célula T) ligado a la desregulación del sistema inmunitario. + leer más

Expertos instan a tratar el tabaquismo como una enfermedad crónica más

Analizar los desafíos y las posibles soluciones a los principales problemas que suscita el tabaquismo actualmente, a partir de la visión de representantes de diversos colectivos, fue el objetivo de una mesa de debate celebrada en el marco de las II Jornadas SEPAR, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco. + leer más

Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente

El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica.   + leer más