Día Mundial de la Diabetes: la OMS insta a un acceso equitativo a la atención esencial de esta patología
Además de la demanda de un acceso equitativo a la atención esencial para las personas afectadas por la diabetes, que ascienden a más de 500 millones en el mundo, la OMS ha incidido en la peligrosa asociación entre diabetes y tabaco, en un nuevo documento.
El Día Mundial de la Diabetes que se celebra esta martes, 14 de noviembre, brinda una oportunidad para crear conciencia sobre esta enfermedad considerada un problema de salud pública mundial y recordar los criterios sobre lo que se debe hacer, colectiva e individualmente, para una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento. En ... + leer más
Artículos relacionados
El Banco Mundial urge a evitar que las generaciones futuras sean víctimas del impacto del tabaquismo
El Banco Mundial se ha sumado al conjunto de campañas organizadas con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, destacando la urgente necesidad de evitar que las generaciones futuras caigan víctimas del impacto del consumo de tabaco y defendiendo la subida de los impuestos a estos productos para evitar que los más jóvenes tengan fácil acceso a ellos. + leer más
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más
La necesidad de proteger a los jóvenes del marketing de la industria tabacalera
Bajo el lema `Proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera´, SEMERGEN se une a la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, alertando sobre la necesidad de concienciar a los niños y jóvenes desde la atención primaria. + leer más
Un tercio de cánceres bucales está asociado al consumo del tabaco sin humo
El tabaco sin humo, que se suele consumir sin quemar y puede masticarse, chuparse, inhalarse, aplicarse localmente o ingerirse, es el culpable de más del 30% de todos los casos de cáncer bucal, con predominio sobre todo entre el género masculino. Las últimas estimaciones que se manejan ponen de relieve la carga que este tipo de productos supone para la asistencia sanitaria y la importancia de estrategias de prevención para reducir su consumo. + leer más
Neumólogos advierten que los cigarrillos electrónicos pueden contener sustancias tóxicas y generar adicción
La Organización Mundial de la Salud afirma que, cada vez más, los adolescentes empiezan a consumir cigarrillos electrónicos a un ritmo superior al de los adultos. Es necesaria una mayor concienciación sobre los riesgos que los vapers ocasionan, ya que, además, pueden suponer una puerta de entrada al tabaquismo convencional. + leer más
Primera Carta de Derechos de Seguridad de Paciente, a nivel mundial
Desde la OMS se considera que la seguridad del paciente en la atención sanitaria es todavía un desafío globa. Es por ello que el nuevo documento está considerado como un recurso clave para integrar en los sistemas sanitarios de todo el mundo conceptos esenciales como la participación del paciente y la familia, la equidad, la dignidad y el acceso a la información en los servicios médicos. + leer más