Política Sanitaria

Congreso SEMI: Las enfermedades infecciosas que eclosionarán por el cambio climático

El aumento de la temperatura global deriva en una propagación geográfica mayor de los vectores que transmitirán patologías hasta hace poco inexistentes en nuestro país, como el virus del Nilo Occidental o la malaria.

El cambio climático pondrá a prueba nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) en todos los sentidos. La aparición de casos de ébola, de malaria o de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en los últimos años en España es solo una constatación de ello. El creciente interés por conocer una actualización de ... + leer más


Artículos relacionados


En desarrollo una prueba rápida para la detección de malaria y dengue

El incremento de viajes internacionales producido tras la pandemia de la Covid19 con destino a zonas endémicas de malaria y dengue ha provocado que los casos de estas enfermedades se hayan disparado en todo el mundo: alrededor del 12 % de los viajeros declararon presentar síntomas de fiebre, de los cuales una cuarta parte se atribuyeron a la malaria o al dengue, lo que representa aproximadamente 5 millones de personas afectadas en todo el mundo. Un grupo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) se ha propuesto obtener una prueba de diagnóstico rápida, fácil y económica, que permita mejorar el pronóstico clínico, reducir la transmisión y disminuir los costes que el auge de estas dos afecciones supone para el sistema sanitario. + leer más

La OMS insta a incluir intervenciones de control de la malaria en la cobertura sanitaria universal

La malaria, cuyo Día Mundial se celebra este jueves, sigue poniendo en peligro directamente la salud de la población mundial, con alrededor de 249 millones de nuevos casos en todo el mundo, a lo que se suma la falta de control adecuado debido a limitaciones de recursos, crisis humanitarias, cambio climático y amenazas biológicas, entre otros factores.   + leer más

Internistas debaten sobre los retos actuales de las enfermedades infecciosas

Las resistencias bacterianas llevan a un aumento directo e indirecto de la mortalidad, del gasto hospitalario y dificultan el tratamiento de las infecciones en el medio hospitalario + leer más

Cómo la IA ha impactado en el manejo de las enfermedades autoinmunes sistémicas

Expertos internistas se han reunido en Málaga para abordar las novedades en el abordaje de las enfermedades autoinmunes sistémicas. Esta congregación ha tenido lugar con motivo de la XVII Reunión del GEAS de la SEMI.     + leer más

Análisis de las novedades en enfermedades minoritarias en Santiago de Compostela

Entre el 25 y el 27 de abril se realizarán en la USC la XIV Reunión del Grupo de Enfermedades Minoritarias y la V Reunión de Enfermedades Minoritarias para Residentes promovida por la Sociedad Española de Medicina Interna. Las sesiones girarán entorno a las novedades diagnósticas y terapéuticas en estas patologías. + leer más

La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad

Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más