El 63% de los españoles tienen déficit de vitamina D
La vitamina D ejerce una importante influencia sobre el aparato locomotor y, en especial, sobre la función muscular.
En España se estima que un 63,2 por ciento de la población presenta déficit de vitamina D, un problema que tiene especiales consecuencias en la mujer menopáusica, tal y como se ha destacado en el marco del XXIII Curso de Formación Continuada del Grupo de Estudio para la Menopausia de ... + leer más
Artículos relacionados
La edad de la menopausia predice el deterioro cognitivo
El inicio más tardío se asocia a cambios transcriptómicos favorables en el córtex prefrontal y a menor tasa de envejecimiento en esta región cerebral. + leer más
Gynea forma a nuevos residentes en el abordaje integral de la menopausia
Médicos residentes de ginecología han asistido al curso de Gynea en Sitges para recibir formación teórica y práctica centrada en la menopausia, el suelo pélvico y la sexualidad desde una perspectiva diagnóstica y terapéutica. + leer más
Sanidad visibiliza los problemas de salud que afectan durante la menopausia
La menopausia puede venir acompañada de varios cambios físicos y emocionales, por lo que saber gestionarla y romper el tabú en torno a esta etapa puede mejorar la calidad de vida de las mujeres. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad han lanzado la campaña `Hablemos de la menopausia' que cuenta con un spot, cartelería y banners publicitarios. + leer más
Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia
El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más
Arrojan luz sobre el papel de la menopausia en la progresión de la esclerosis múltiple
Verificar si la menopausia puede representar un punto de inflexión en la acumulación de lesión neuronal y el deterioro funcional en mujeres con esclerosis múltiple fue el objetivo de un estudio realizado por científicos norteamericanos cuyos resultados sugieren un posible aceleramiento de la progresión de la patología a partir de esta etapa de la vida. + leer más
Impacto de la menopausia en la calidad de vida
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de su ciclo menstrual y la capacidad reproductiva. Generalmente, ocurre entre los 45 y 55 años de edad, cuando los ovarios dejan de producir óvulos y hay una disminución significativa en la producción de hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. + leer más